inicia sesión o regístrate.
Más de 2.000 familias de La Unión y Rivadavia Banda Sur se encuentran sin energía eléctrica desde este fin de semana a raíz de la ruptura de un transformador de la Estación Transformadora La Estrella, cuya operación y mantenimiento están a cargo de TRANSNOA S.A.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP), Carlos Saravia, explicó que la empresa transportista “no dispone de equipamiento de respaldo” y que debió organizar el traslado de un transformador desde Catamarca, lo que podría extender la interrupción del servicio hasta el miércoles.
Mientras tanto, desde la Provincia se trabaja en coordinación con la distribuidora EDESA para colaborar con el envío de generadores móviles y cuadrillas que permitan atenuar los efectos de la falta de suministro en las comunidades afectadas.
Saravia fue contundente en sus declaraciones: “TRANSNOA otra vez nos trae malas noticias. Dos mil familias del departamento Rivadavia están en este momento sin luz y probablemente tengan un servicio afectado hasta el día miércoles. Esto es casi un fraude y entendemos que corresponde ir a la Justicia Penal”, sostuvo.
La falta de energía eléctrica impacta también en la provisión de agua potable, ya que los pozos dependen de la electricidad para funcionar.
Ante esta situación, el organismo provincial anunció que interpondrá una denuncia penal, por considerar que la situación podría encuadrar en el artículo 194 del Código Penal, que sanciona a quienes entorpecen servicios públicos. Asimismo, adelantó que se presentará una denuncia contra TRANSNOA en el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) por incumplimiento de sus obligaciones de control.
“Estamos frente a una empresa que se lleva millones de los bolsillos de los ciudadanos argentinos y no invierte un peso en garantizar el transporte de energía. A esto se suma que el Gobierno Nacional suspendió cualquier tipo de inversión en mantenimiento y mejoras, en un contexto ya declarado de emergencia nacional. Si no interviene la Justicia, la situación con vistas al verano puede ser aún peor”, advirtió Saravia.