¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-1°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caputo: "Para bajar las retenciones necesitamos superávit fiscal"

Señaló el ministro de Economía a los representantes de la Mesa de Enlace, durante su visita a la Exposición Rural de Palermo. 
Miércoles, 24 de julio de 2024 02:03
Luis Caputo con los representantes de la Mesa de Enlace.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Economía, Luis Caputo, le pidió hoy al campo que "confíe" en la gestión del presidente Javier Milei y aseguró que "no hay resquemores con el sector", en su paso por la 136ta. Exposición Rural de Palermo.

Caputo, junto con el diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, y el secretario de Coordinación y Producción, Juan Pazo, se reunió ayer con los presidentes de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace rural (CRA, SRA, ConinAgro y FAA). "Le pedimos al campo que confíe. No hay resquemores hacía el campo. Estamos en un momento histórico", expresó el jefe de Economía al ingresar al encuentro.

"Nos gustaría bajar las retenciones, pero primero necesitamos superávit fiscal. La prioridad nuestra es mantener el equilibrio fiscal", destacó al ingreso y dijo que de haber anuncios los hará el presidente Javier Milei, cuando hable el domingo en la inauguración del evento rural.

La Mesa de Enlace está conformada por: el titular de ConinAgro, Elbio Laucirica; el subgerente general de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Alejandro Bertone; el líder de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, y el delegado del CRA por CARSFE, Gustavo Sutter Schneider. En representación de la Federación Agraria Argentina (FAA), participaron su presidente, Elvio Guía; y el vicepresidente, Marcelo Banchi.

Por su parte, Elbio Laucirica, titular de ConinAgro, pidió "definiciones más concretas". "Los tiempos pasan, nosotros estamos próximos a iniciar la campaña de siembra gruesa y tenemos que tener definiciones más concretas. Hay confianza del productor pero necesitamos alguna señal a futuro para que podamos ver que camino tomar", advirtió.

Además sostuvo que "el 46% de la cosecha" ya fue vendida y liquidada. "Lo que falta lo haremos de acuerdo a nuestras necesidades financieras. Esa es nuestra moneda de cambio", advirtió Laucirica.

Asimismo, el dirigente se refirió a los temas claves que perjudican al sector: "Las retenciones y el pago ingresos brutos son impuestos regresivos que no benefician a los que producimos. Nos perjudican", profundizó al respecto.

En tanto, el titular FAA, Elvio Guía, consideró que la reunión con Caputo fue "fructífera".

Exportación detenida

Las exportaciones de trigo durante el primer semestre significaron un decrecimiento del promedio histórico (83%) con el 78% del total proyectado, lo cuál implica menos dólares para el Gobierno, según la Bolsa de Rosario. La comercialización de trigo nuevo continúa atrasada y enfrenta una desaceleración en las ventas semanales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD