PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
26 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En la Ciudad, la pelea en las urnas se centra en Bullrich y Recalde

La capital del país renueva tres senadores y 13 diputados.
Domingo, 26 de octubre de 2025 02:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Ciudad de Buenas Aires definirá hoy 13 diputados nacionales y 3 senadores, para renovar más de la mitad de sus representantes en la Cámara baja y la totalidad de la alta.

De acuerdo a lo formalizado ante la Justicia Electoral, en CABA se presentaron 15 listas para competir por los escaños de la Cámara alta, que serán repartidos dos para la mayoría y uno para la primera minoría.

El gobierno del presidente Javier Milei eligió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para dar pelea en CABA, siendo la primera de la lista de senadores, junto a Agustín Monteverde.

En tanto, el exconsejero de la Magistratura y abogado Alejandro Fargosi encabeza la nómina de candidatos a diputados nacionales de LLA, acompañado por Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet y Fernando De Andreis, entre otros.

El oficialismo nacional logró sumar en este turno al PRO del jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la Alianza La Libertad Avanza, tras la derrota en las elecciones de mayo pasado, y espera una contundente victoria.

Cerca de la Bullrich confían en que podrán superar el 40 por ciento de los votos, aunque la misma ministra y su entorno se quejan en voz baja porque consideran que ni el PRO que lidera Mauricio Macri ni el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, "hicieron nada" por ayudarla a sumar voluntades.

La oposición

Por Fuerza Patria, el senador Mariano Recalde buscar retener su banca, en la fórmula con Ana Arias, mientras que para Diputados compiten Itaí Hagman, en primer lugar, junto a Kelly Olmos y Lucía Cámpora, entre otros.

En el último tiempo de la campaña, Recalde intentó vincular a Bullrich con el acusado de narcotráfico Fred Machado, aunque esa estrategia tuvo efecto casi nulo.

También se presenta el frente Ciudadanos Unidos, el brazo local de Provincias Unidas, que lleva a la exministra de Salud y diputada Graciela Ocaña como cabeza de lista de sus candidatos a senadores nacionales.

La lista de postulantes a diputados nacionales de Ciudadanos Unidos es encabezada por el senador y presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau.

La Coalición Cívica, en tanto, no arregló ninguna alianza este año y probará suerte con la diputada Marcela Campagnoli para el Senado y el legislador porteño Hernán Reyes en la Cámara baja.

A la Cámara alta también quiere llegar el diputado por Buenos Aires Facundo Manes, que lidera la alianza Para Adelante, junto a Sergio Abrevaya como postulante de diputado.

El frente Potencia, en tanto, lleva al diputado y exministro de Economía Ricardo López Murphy como aspirante a diputado y a Juan Martín Paleo como opción para la Cámara alta.

Por el Nuevo MAS compiten Héctor Heberling para la categoría Senadores, y Federico Winokur para Diputados.

Además, por el Frente de Izquierda se presentan Christian Castillo para el Senado y la diputada Myriam Bregman para intentar renovar.

Un puente con Villarruel

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, buscará tender puentes con la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, a partir del 10 de diciembre, cuando la dirigente deje su cargo en el Poder Ejecutivo para desembarcar en la Cámara alta.

"No sabemos si recomponer el vínculo entre Javier Milei y Victoria Villarruel, pero si va a tratar de que ella juegue para La Libertad Avanza y deje de hacerlo para la oposición como viene haciendo", sostuvo una importante fuente de Casa Rosada.

El portavoz se pronunció así al ser consultado sobre si la llegada al Senado de una figura de peso como Bullrich podría abrir conversaciones con la presidenta del cuerpo, enfrentada con Milei hace varios meses y con el diálogo cortado.

Bullrich "va tratar de convencer a Villarruel de que hay cosas que hace que no le conviene al país ni al Gobierno", añadió.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD