inicia sesión o regístrate.
El presidente Javier Milei presentó esta noche su nuevo libro, “La Construcción del Milagro”, en un acto en el Movistar Arena que combinó discurso político, música y espectáculo. Ante un estadio colmado, el mandatario volvió a apuntar contra el kirchnerismo, elogió a Israel en medio del conflicto en Gaza y sorprendió al público con una puesta en escena que incluyó canciones, videos y cánticos.
"Escuchaste, kirchnerista: pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, lanzó Milei desde el escenario, en referencia a la victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. La frase desató una ovación entre los asistentes y marcó el tono de una noche donde el Presidente volvió a combinar la provocación política con su habitual impronta performática.
Música, política y provocación
El evento comenzó con una banda de rock integrada por funcionarios y legisladores libertarios, entre ellos los diputados Lilia Lemoine** y Alberto “Bertie” Benegas Lynch, quienes acompañaron al mandatario en una apertura con una versión de “Demoliendo Hoteles”, de Charly García.
En medio del show, Milei presentó a Lemoine como “la destructora de las operetas kukas”, y ponderó a Benegas Lynch, candidato a senador nacional, “por su compromiso con la libertad y la cultura”.
“Los kukas son tirapiedras”, exclamó el Presidente durante una de las pausas entre canción y canción, antes de proyectar un corto de estilo cinematográfico con estética de Star Wars, en el que se lo ve enfrentándose a los principales medios de comunicación, a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador bonaerense Axel Kicillof.
“Si no, no harían tantas operaciones; el que sabe que va a ganar no hace trampa”, agregó Milei ante el aplauso del público.
“Cristina es tobillera”
El clima en el estadio se volvió más efusivo cuando los asistentes comenzaron a cantar “El que no salta es kuka”, un clásico de las tribunas libertarias. Milei respondió levantando los brazos y guiando al público con otro cántico: “Cristina es tobillera”, en alusión a la prisión domiciliaria que cumple la ex mandataria por la causa Vialidad. La secuencia fue acompañada por gritos y aplausos, en un tramo del evento que mostró al Presidente más como animador que como orador.
Homenaje a Nisman y defensa de Israel
En otro momento del acto, Milei interpretó el tema “Libre”, de Nino Bravo, mientras en las pantallas gigantes se proyectaban imágenes del fiscal Alberto Nisman, fallecido en 2015. La elección del tema y las imágenes despertaron una fuerte ovación del público, que coreó consignas en favor de la Justicia.
Poco después, el mandatario dedicó un tramo de su discurso a la situación en Medio Oriente y reiteró su respaldo a Israel. “Israel es el bastión de Occidente”, afirmó. También pidió por los rehenes en Gaza, entre ellos “cuatro argentinos”, y expresó su solidaridad con una familia argentina agredida por motivos antisemitas.
“El Gobierno actuó de inmediato —aseguró—. Los ministros Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich tomaron cartas en el asunto desde el primer momento”, dijo el mandatario, generando aplausos entre los asistentes.
Un show con mensaje político
El espectáculo, de más de dos horas, mezcló luces, canciones, efectos audiovisuales y fragmentos del nuevo libro, en el que Milei desarrolla su visión económica y política bajo el título “La Construcción del Milagro”.
Entre los pasajes más destacados, el Presidente insistió en su enfrentamiento con “la casta política”, reivindicó sus políticas de ajuste fiscal y acusó al kirchnerismo de “mentirle al pueblo durante 20 años”.
“No hay milagro sin esfuerzo, ni libertad sin sacrificio”, señaló, en lo que describió como un mensaje “para los argentinos que quieren levantarse y dejar atrás el modelo de la decadencia”.