PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
19 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Comisión concluye que Milei usó su cargo para promocionar $LIBRA

Los legisladores le piden al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño de sus funciones", por "un hecho que se investiga como una presunta estafa de alcance internacional".
Miércoles, 19 de noviembre de 2025 01:49
El 14 de febrero de este año, Milei hizo una publicación en redes en apoyo al lanzamiento de la $LIBRA. EFE
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La comisión investigadora del Congreso concluyó ayer que el presidente Javier Milei prestó, por acción u omisión, su investidura como jefe de Estado para promocionar en febrero pasado la criptomoneda $LIBRA, que, tras su lanzamiento, se desplomó y provocó pérdidas millonarias entre inversores de todo el mundo.

Según el informe, Milei "utilizó la investidura presidencial" y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, "facilitó las instalaciones oficiales del Gobierno y el acceso de los involucrados al Presidente para llevar adelante un hecho que se investiga como una presunta estafa de alcance internacional".

"Existen elementos suficientes para afirmar que se ha violado la ley 25.182 de Ética en la Función Pública en tanto que el Presidente habría promovido un negocio privado contrario al ejercicio ético de sus funciones", asevera el texto.

Los opositores resolvieron denunciar penalmente a los funcionarios del Ejecutivo que se negaron a colaborar con la pesquisa como el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik.

El pasado 14 de febrero, Milei hizo una publicación en redes en apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dijo se dedicaría a "financiar emprendimientos en Argentina" y cuyo valor se disparó con rapidez para luego desplomarse en forma súbita. Miles de inversores denunciaron haber apostado fallidamente a ese activo tras el mensaje, que fue fijado en el perfil del mandatario antes de ser eliminado horas después y seguido por otro en el que retiró su apoyo al proyecto. El caso derivó en la apertura de investigaciones judiciales en Argentina y EEUU, que involucran a los Milei.

Mal desempeño

La oposición, que impulsó la constitución en agosto pasado de la comisión investigadora, le recomendó al Congreso que evalúe si Milei "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones". Según el documento, la información y el material probatorio reunidos "confirman los vínculos económicos directos" entre Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Hayden Mark Davis y Sergio Morales, todos empresarios relacionados con el mundo de cripto. Así, la promoción de $LIBRA "no constituyó un hecho aislado, dado que en diciembre de 2024 se registró una maniobra financiera similar en la que también participó" Milei.

"Las afirmaciones (de Milei) de que no conocía los pormenores del proyecto y que simplemente difundió información pública carecen de sustento fáctico", afirmó la comisión. El informe observa que, sin la promoción de Milei, el proyecto $LIBRA "no habría alcanzado el volumen de compra registrado".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD