inicia sesión o regístrate.
A poco más de un año de gobierno, el presidente Javier Milei se desprendió de muchísimas figuras que lo acompañaron en la campaña que inició en 2022 y culminó el 19 de noviembre de 2023 con la victoria en el balotaje contra el peronista Sergio Massa.
La más reciente fue la del legislador porteño Ramiro Marra, un dirigente que directamente fue expulsado de La Libertad Avanza (LLA), espacio del cual fue cofundador junto a otras caras menos conocidas, pero que también fueron desplazadas.
Sin embargo, la eyección de Marra no sorprendió a nadie. El analista financiero y dueño de un reconocido bróker de bolsa había sido corrido rápidamente de la conducción del bloque libertario en el inicio de la gestión de Milei a pedido de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Antes de Marra, quien debió dejar el Ejecutivo fue la experta en finanzas Diana Mondino. Había asumido como ministra de Relaciones Exteriores pero su poder estaba tutelado también por una alfil de Karina Milei, Úrsula Basset. Otro de los que voló del espacio fue el diputado Oscar Zago: fue después de la caída de la primera ley de Bases, que llegó a votarse en general, pero se frustró en su votación en particular en una maratónica sesión.
Zago fue reemplazado por Gabriel Bornoroni, un cordobés taciturno al que casi no se le conoce la voz; tiene discursos breves, pero que recibió la bendición más importante: la de Karina Milei. Hasta participa del armado libertario en la provincia mediterránea.
A esta lista de legisladores nacionales entra Marcela Pagano, que sigue en el bloque libertario pero que selló su desgracia cuando intentó atornillarse a la Comisión de Juicio Político. En una escandalosa acción, se suspendió la conformación de ese cuerpo por un llamado de Martín Menem, presidente de la Cámara baja.
Carolina Píparo, por su lado, fue una de las figuras centrales en la campaña de Milei, siendo su candidata, nada más y nada menos, que a la Gobernación de Buenos Aires, con un gran rendimiento para una fuerza con poca estructura partidaria en ese territorio.
Pese a esto, Píparo mantuvo una línea y demostró disciplina al poder central, lo que le permitió sumarse al bloque libertario sobre el final del año tras la renuncia de la misma bancada de Lourdes Arrieta, la joven conocida por el patito en su pelo y su visita al represor Alfredo Astiz.
La lista de eyectados del círculo que subía a los escenarios, y que triunfó en las generales de 2023, se cierra con la vicepresidenta Victoria Villarruel, el ex periodista y armador de Milei Carlos Kikuchi y Nicolás Posse, quien fuera el primer jefe de Gabinete del nuevo gobierno.
Villarruel tiene el boleto picado de la Casa Rosada desde antes del inicio de la gestión. Su declaración sobre el "jamoncito" pintó su vínculo con Karina Milei y anticipó la tortuosa relación que mantuvo la fórmula presidencial a lo largo de 2024.
Por su parte, Kikuchi quedó relegado casi por completo desde el triunfo en las primarias de agosto de 2023; allí desembarcaron con fuerza otros apellidos fuertes como el ex jefe de Gabinete Posse y el asesor monotributista Santiago Caputo.
A Kikuchi se le reclamó el precario armado y la presunta venta de candidaturas, denuncia que sobrevoló a lo largo del tramo final de campaña. Mientras que el margen de acción de Posse fue esmerilado por la concentración de poder, algo que habría irritado a Karina Milei.
Más allá de estos nombres, que estuvieron presentes en los escenarios mileístas y le dieron forma al experimento que terminó con Milei como presidentye, hay otros cuadros que quedaron en el camino.
Entre ellos figuran el abogado Carlos Maslatón; los economistas Emilio Ocampo, Carlos Rodríguez y los influencers Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón, que duraron algunas semanas en Casa Rosada, entre otros.
"Scaloni, un argentino de bien"
El presidente Javier Milei celebró ayer el respaldo del director técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, luego de que el entrenador aseguró que hay que "apoyar" al mandatario nacional.
"Lionel Scaloni, un argentino de bien", escribió Milei en sus redes sociales junto con un video donde se puede ver al DT argentino en una entrevista televisiva.
El entrenador había sido consultado por su postura con relación a la actualidad del país y aseguró: "Lo que quiero es que al que esté sentado ahí lo apoyemos porque es nuestro Presidente".
"Hasta el último día que esté, que le vaya bien. Eso quiero", sostuvo Scaloni.