inicia sesión o regístrate.
La Justicia definiría hoy si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner comienza a cumplir su condena por corrupción bajo el régimen de prisión domiciliaria en su departamento de San José 1111, en el barrio de Constitución. El fallo, que deberá emitir el juez Jorge Gorini, podría modificar de forma sustancial el operativo judicial y de seguridad previsto para mañana, cuando la exmandataria anunció que se presentará en Comodoro Py para ser notificada y quedar bajo arresto.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 ya le envió un oficio al Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezado por Patricia Bullrich, y al Gobierno porteño para que garanticen el operativo en torno a las detenciones de Cristina y los otros ocho condenados en la causa Vialidad, que se producirán entre hoy y mañana. La alcaidía de Comodoro Py, dependiente del Servicio Penitenciario Federal, también fue notificada ante la posibilidad de que la expresidenta deba ser alojada allí para formalizar su detención.
La defensa de Cristina solicitó que se le conceda la prisión domiciliaria alegando su edad (72 años), el intento de asesinato que sufrió en 2022 y su condición de dos veces jefa de Estado. Plantearon además que no sería necesario el uso de tobillera electrónica y que el traslado a los tribunales supondría un despliegue de seguridad innecesario. La fiscalía, a cargo de Diego Luciani y Sergio Mola, se pronunciará hoy sobre el pedido. Todo indica que se opondrá, tal como lo hizo antes al reclamar la "inmediata detención" de los acusados.
En paralelo, el PJ nacional, junto a gremios como Camioneros, La Bancaria, los Canillitas y las dos CTA, además de organizaciones como La Cámpora, convocaron a una movilización desde San José 1111 hasta Comodoro Py. La concentración es a las 10, aunque el horario de salida de Cristina no ha sido confirmado.
El Gobierno busca evitar imágenes que remitan a detenciones anteriores de exfuncionarios y desliza que el procedimiento podría realizarse en su domicilio. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, consideró "lógico" que la notificación se haga sin traslado. Desde el Ejecutivo también se informó al tribunal opciones de lugares de detención, información que se entregó en sobre cerrado.
En el Ministerio de Seguridad ya se trabaja en un dispositivo que incluirá la presencia de fuerzas federales y porteñas en Comodoro Py, Plaza de Mayo, Congreso, Plaza Lavalle (frente a la Corte Suprema) y la traza de la 9 de Julio.
Todas las miradas están puestas en lo que suceda a lo largo de este martes. Si el TOF2 decide notificar a Cristina en su departamento, se descomprimiría la marcha. Pero si Cristina debe comparecer en persona, mañana se vivirá una jornada de máxima tensión.