inicia sesión o regístrate.
Si bien el Tribunal Oral Federal 2 dictaminó que Cristina Kirchner cumpla la condena de prisión en su departamento, ayer a la mañana, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola habían pidieron a los jueces que rechazaran el pedido de prisión domiciliaria de la expresidenta, condenada a seis años de cárcel en la causa Vialidad.
Según informaron fuentes judiciales, el dictamen que no era vinculante para el Tribunal se entregó a media mañana y los fiscales argumentaron que "no se advierten razones humanitarias que justifiquen conceder una medida excepcional como lo es la prisión domiciliaria" a la expresidenta, de 72 años.
"La privación de la libertad en un establecimiento carcelario no supone, por sí misma, un menoscabo de la vida o la integridad de Fernández", agregaron Luciani y Mola en el documento que elevaron al juez Jorge Gorini, presidente del TOF 2.
A partir del análisis de las constancias del expediente y de la presentación de la defensa, los dos representantes del Ministerio Público sostuvo que "no se encuentran configuradas ni esgrimidas razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario reconocido a las personas privadas de su libertad", añadió. En el informe socioambiental del 12 de junio, Cristina Kirchner dijo estar bien de salud a nivel general, remarcaron.