¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La inflación de junio fue de 1,6% y acumuló 15,1% en el primer semestre del año

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2 por ciento mensual. Según el informe del INDEC, la cifra acumulada en el primer semestre del año fue de 15,1 por ciento Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Lunes, 14 de julio de 2025 16:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La inflación de junio de 2025 fue de 1,6%, según la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que difundió este lunes 14 de julio el INDEC.

De este modo, la inflación interanual se ubica en 39,4% y 15,1% es el acumulado de 2025, es decir, en el primer semestre.

El ítem que más alza registró el último mes fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,4%) debido a por incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

En cuanto a las categorías, los precios Regulados lideraron el incremento durante junio, con un total de 2,2%, seguida del IPC núcleo (1,7%) y Estacionales (-0,2%).

Dentro de las distintas regiones, La división con mayor incidencia en GBAPampeanaNoreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

En el Noroeste la mayor incidencia se registró en Prendas de vestir y calzado (0,5%), mientras que en Cuyo fue Recreación y cultura (2,5%).

Al mismo tiempo, se conoció que una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.128.398 para no ser pobre en junio, según el dato de Canasta Básica Total y Canasta Básica Alimentaria que mide el INDEC. En tanto, para no caer en la indigencia se necesitaron ingresos por $ 506.008.

Tras conocerce el dato de inflación, Javier Milei salió a felicitar al ministro de Economía, Luis Caputo. "VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO...!!!", escribió en un posteo en la red social X.

Desde el Gobierno y las principales consultoras habían pronosticado que el dato sería mayor al de mayo, que fue 1,5%, el más bajo en 5 años.

“Continúa el proceso de desinflación que comenzó en 2024, con un acumulado para los primeros 6 meses del año de 15,1%, frente al 79,8% registrado para el mismo periodo del año pasado”, destacó el Ministerio de Economía.

El titular del palacio de Hacienda, Luis Caputo, también celebró el dato de junio, con una serie de punteos sobre lo que dejó el dato del INDEC.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD