¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gobernadores ya muestran su enojo con Nación por la falta de fondos para obras

En medio de una creciente tensión entre mandatarios provinciales y la administración nacional por la distribución de fondos, los gobernadores comenzaron a expresar públicamente su descontento.
Miércoles, 16 de julio de 2025 11:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los gobernadores calificaron el panorama como una señal de “falta de mirada federal”, y subrayaron que las rutas en su provincia “no son responsabilidad de la Provincia, son de la Nación”, enfatizando que el abandono a estas obras demuestra un trato desigual hacia las regiones del interior .

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, decidió señalizar rutas nacionales —como la A 012, la 33 y la 9— con carteles de fondo rojo y letras blancas que advierten: “Aquí empieza la ruta nacional mantenida por el Estado Nacional” . La medida busca marcar una división clara entre las rutas provinciales reparadas por su gobierno y las nacionales, cuya responsabilidad de mantenimiento recae exclusivamente en la Nación.

Pullaro advirtió que los tramos nacionales “están colapsando por falta de mantenimiento”, calificando su deterioro como una “vergüenza” que requiere urgentemente un plan de obras . El gobernador remarcó que Santa Fe ha aportado incluso asfalto para bachear estas rutas, mientras que la Nación “cobra impuestos, pero no invierte en las rutas que esos mismos camiones destruyen” .

La señalética pretende que los ciudadanos distingan entre las rutas provinciales, atendidas localmente, y las nacionales, cuyo abandono ya generó 60 muertes por accidentes en varios tramos durante este año. Pullaro sostuvo que, de no recibir una respuesta, Santa Fe está dispuesta a asumir la administración de las rutas nacionales, incluso recurriendo a la Corte Suprema, como alternativa para garantizar seguridad vial y justicia federal

El reclamo desde Salta

Por su parte, el gobernador Gustavo Sáenz advirtió a La Nación + que “la falta de recursos compromete seriamente el mantenimiento de las rutas nacionales”, y señaló en particular el “lamentable estado” de la Ruta 34 en el norte provincial

El caso de la ruta 34, que conecta la ciudad de Metán con Rosario de la Frontera, fue especialmente mencionado por Sáenz. En julio de 2024, el gobernador había advertido que “están cobrando peaje a la gente para que se mate”, ante el peligro que representa su deficiente estado. A un año de esa crítica, la situación no parece haber mejorado: la ausencia de inversión nacional sigue causando demoras y riesgo para los habitantes y el tránsito regional.

Sáenz invitó a otros mandatarios a sumarse a un “diálogo real” con Nación para revertir la situación y exigir una distribución más justa de los fondos públicos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD