inicia sesión o regístrate.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, destacó hoy que la Argentina se mantiene con “monitoreos permanentes” en materia de prevención de atentados terroristas, para que “no vuelva a suceder” un hecho como el atentado a la mutual israelita AMIA, del que se cumplirán mañana 31 años.
La ministra lo expresó luego de encabezar la reunión del Consejo de Seguridad que reúne a la Nación y a los 24 ministros de Seguridad de las provincias, en el que se avanzó sobre la homologación de nuevos acuerdos.
Acompañada por el Director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, Bullrich dialogó con el periodismo y resaltó el acto que se realizará mañana para honrar a las víctimas del atentado.
Bullrich puntualizó que se avanza en el camino de “salir de la impunidad que ha tenido este atentado con el nuevo juicio en ausencia que ya está en marcha, porque ya lo ha abierto el fiscal y lo ha aceptado el juez de la causa, el doctor Rafecas”, dijo.
“Eso nos puede dar a los argentinos y a los familiares un principio de justicia que hace tantos años se busca”, subrayó, al tiempo que recalcó que “no podemos dejar de lado el trabajo para prevenir el terrorismo en nuestro país para que no se vuelva a repetir un hecho como este”.
Ante una consulta del periodismo aseguró que “la Argentina no tiene ningún nivel de alerta en este momento, aunque tenemos sistemas permanentes de monitoreo, pero no estamos en un nivel de alerta especial”, recalco.
“Sabemos que el monitoreo y la prevención deben ser permanentes, y estuvimos hace unas semanas en alerta por los bombardeos en Israel pero luego volvimos a ponernos en normalidad”, puntualizó.
En otro orden y aludiendo a la coordinación con las provincias, destacó los trabajos para implementar el “anillo digital”, para la detección de automóviles que circulan y tienen pedidos de captura de la Justicia.
“Es un sistema nacional de búsqueda con lectores de patentes que van a estar en un centro de monitoreo nacional, pero con acceso para las provincias”, dijo y aseguró que “es un avance muy importante porque podemos tener esa información de manera inmediata en cualquier lugar del país”.
Finalmente se refirió a las medidas de seguridad acordadas con las provincias para poner en marcha la vuelta de las parcialidades visitantes a los estadios de fútbol, algo que consideró como “volver a la normalidad”.
“En el futbol volver a la normalidad es que las dos parcialidades puedan estar en la cancha. Nos parece bueno para el espectáculo, para el deporte y para la convivencia y es resultado de muchos años del programa Tribuna Segura, donde controlamos a los violentos y nos los dejamos entrar”, recordó.
Bullrich aseveró que “vamos a ir con pasos cuidados pero firmes hacia la normalidad”, para “transformar esta realidad, para también tener un sistema integrado nacional para prevenir los problemas que puedan surgir. Vamos a ir de a poco”, enfatizó.