¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno evalúa bajar las retenciones a la carne

La medida sería anunciada por el Milei este sábado, en La Rural. La rebaja sería permanente. En el sector esperan una señal para la venta de granos.
Jueves, 24 de julio de 2025 00:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Crece la expectativa por la visita del presidente Javier Milei a la exposición de La Rural. Trascendió que el Gobierno nacional estaría evaluando una reducción en las retenciones a la exportación de carne vacuna y no se descarta que el mandatario haga el anuncio durante su visita al predio ubicado en Palermo. Los sectores del agro, no obstante, esperan también una señal impositiva para la venta de granos.

La posible rebaja sería permanente y, de concretarse, se sumaría a las decisiones previas del Gobierno de reducir o eliminar las retenciones para productos como el cerdo y los lácteos. En este caso, el impacto fiscal sería relativamente bajo, estimado en menos de US$200 millones anuales, según cálculos del economista Martín Pereda, vinculado a la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Desde el entorno presidencial afirman que la decisión va en línea con la promesa de campaña de Milei de avanzar hacia un esquema de cero retenciones para el agro. En una reciente reunión con la Mesa de Enlace, el mandatario ratificó que ese impuesto es el próximo en ser eliminado "de manera definitiva y no transitoria".

Fuentes vinculadas al sector ganadero señalaron que "las retenciones, en caso de los novillos, eran de 9%, fueron reducidas al 6,75% y quedarían en 0".

Expectativas en el sector

La expectativa en el agro sobre una medida tributaria permanente y no transitoria como fue la rebaja temporal de retenciones para los granos y que terminó a fines de junio volvió a estar en la primera línea de discusión entre los productores en el contexto de exposición en la Rural y con una fuerte presencia política del Gobierno nacional a lo largo de estos días.

El propio Milei se reunió la semana pasada con la Mesa de Enlace. En ese encuentro, aseguró que las retenciones están "en la mira" del Ejecutivo, pero que la situación fiscal aún no le permitía a la Casa Rosada apurar esas medidas. El campo, en general, está esperando novedades para los granos, "porque ahí está el gran freno para el sector", destacó Pereda.

La ventana de retenciones más baja para soja y maíz tuvo vigencia desde fines de enero hasta junio, y a pesar de la expectativa del sector de una extensión de esa medida (algo que sí sucedió para el trigo o la cebada), el Gobierno no cedió y determinó el regreso de las alícuotas a 33% para los granos de soja y 12% para maíz.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD