¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno avanza con el proceso de privatización del Belgrano Cargas

Se formalizaron los pasos a seguir para concretar este proceso.
Viernes, 25 de julio de 2025 01:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional continúa avanzando en la privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 1049/2025, que formaliza los pasos a seguir para concretar este proceso, iniciado el 10 de febrero pasado.

El Ministerio de Economía instruyó a la Secretaría de Transporte a elaborar y gestionar toda la documentación técnica y contractual necesaria para la licitación, con la intervención de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. También deberá ejecutar acciones para rematar públicamente el material rodante bajo administración estatal, concesionar las vías férreas e inmuebles de las líneas General Belgrano, San Martín y Urquiza, y habilitar el uso privado de sus talleres ferroviarios.

La Agencia coordinará el proceso, que debe completarse en un plazo máximo de 12 meses. A su vez, solicitará a una entidad bancaria del sector público la realización de evaluaciones técnicas y financieras que permitan avanzar con la desestatización.

El Banco Nación será el responsable de administrar los fondos provenientes de los remates, que se destinarán al financiamiento de obras ferroviarias. Todos los procedimientos se llevarán a cabo mediante las plataformas oficiales "Subastar" y "Contratar".

Con estas medidas, el Gobierno busca reducir la participación estatal en actividades empresariales. El Estado dejará de operar el sistema de cargas, pero conservará la propiedad de las vías, talleres y terrenos, que regresarán a su órbita una vez finalizadas las concesiones.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD