Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Presión opositora para tratar leyes de salud y educación

Los bloques opositores quieren debatir un amplio paquete que el oficialismo se niega a tratar, como el financiamiento a las universidades y el Garrahan.
Viernes, 01 de agosto de 2025 22:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el Congreso nacional en pausa por el receso invernal, los bloques opositores solicitaron una sesión especial en la Cámara de Diputados para el próximo miércoles con el objetivo de debatir un amplio paquete de proyectos que el oficialismo se ha negado a tratar.

Entre las iniciativas figuran el financiamiento de las universidades públicas, la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, reformas al impuesto a los combustibles y a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), así como la revisión de varios Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).

La solicitud fue presentada por los jefes de bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez; de Democracia para Siempre, Pablo Juliano; y diputados como Nicolás Massot, Emilio Monzó, Maximiliano Ferraro y Sergio Acevedo, entre otros.

Para avanzar, el conglomerado opositor deberá asegurar al menos 129 votos para abrir la sesión y mantenerlos durante el debate.

Algunos proyectos requieren dos tercios de los votos, como los cambios en la coparticipación del impuesto a los combustibles o los ATN, ya aprobados por el Senado. En caso de no lograr ese piso, buscarán emplazar a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía para emitir dictamen antes del 12 de agosto.

Otros temas claves que se tratarían incluyen el pedido de emergencia presupuestaria para el sistema universitario, elaborado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El texto propone elevar el presupuesto al 1% del PBI, mejorar los salarios, convocar a paritarias y crear carreras estratégicas.

El Garrahan y más

En paralelo, se debatirá una ley para declarar la emergencia del Hospital Garrahan, con foco en recomponer los salarios del personal de salud, incluyendo a los residentes. La recomposición no podría ser menor, en términos reales, a los ingresos de noviembre de 2023.

También se intentará avanzar en proyectos como el rechazo al veto presidencial a la ley de ayuda a damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca, que preveía un fondo de $200 mil millones. Si Diputados ratifica la media sanción del Senado, la norma quedaría firme.

Finalmente, se incluyeron en el temario varios DNU que el bloque de Unión por la Patria busca derogar. Entre ellos están los que disuelven o transforman organismos como el Banco Nacional de Datos Genéticos, varios institutos culturales y la Dirección Nacional de Vialidad, así como reformas en la Marina Mercante.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD