PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Milei criticó al kirchnerismo y evitó hablar del caso Andis

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Sabado, 23 de agosto de 2025 01:03
Javier Milei ayer en la Bolsa de Comercio de Rosario. NA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En su segunda aparición pública tras la apertura de una investigación por supuesto cobro de coimas que afecta a la cúpula del Gobierno, el presidente Javier Milei criticó al kirchnerismo, habló extensamente sobre economía y evitó hacer referencia alguna al caso de la Agencia de Discapacidad (Andis).

Milei cuestionó a los sectores del Congreso que sancionaron leyes rechazadas por el Gobierno, al advertir que "les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces para aumentar el gasto público y generar déficit fiscal, si total después lo paga otro salame de acá a dos años".

"De acá a la mitad del año que viene la inflación habrá sido una pesadilla que se terminó", postuló Milei al brindar un discurso en el cierre del acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde previamente hubo palabras del presidente de la institución, Miguel Simioni; del intendente Pablo Javkin, y del gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro.

En un discurso extenso y técnico en lo económico, sin alusiones a la polémica por las supuestas coimas, Milei sostuvo: "Nos hemos acostumbrado a que mal interpreten las cosas que hacemos con el ministro (de Economía, Luis) Caputo".

"Todas las cosas que se hicieron (en economía en la Argentina) en los últimos 90 años estuvieron mal y nosotros estamos demostrando por qué", sostuvo el mandatario, quien vinculo además la "mala interpretación de la tasa de interés" al keynesianismo.

Y agregó: "No nos fue bien con el keynesianismo, a nadie le va bien con el keynesianismo, solamente es útil para los políticos populistas, demagogos y gastadores".

Al respecto, el Presidente señaló que "enfrente están los orcos, los kukas, por eso sube la tasa de interés", e insistió en que "es el riesgo kuka, como dijo (el ministro de Desregulación, Federico) Sturzenegger".

"Los kukas en la elección que van a hacer el 7 de septiembre van a representar el techo electoral, votando con una boleta distinta, utilizando todo el aparato para hacer fraude, poniendo candidatos testimoniales y admitiendo la caradurez de que van a ser testimoniales", dijo sobre las próximas elecciones.

Y sobre esos comicios para legisladores bonaerenses, agregó: "Los intendentes van a estar defendiendo su negocio, en octubre (por las legislativas nacionales) no van a estar los intendentes y va a haber un sistema de votación distinto y se va a validar la gestión nacional".

"Si el 7 de septiembre hacemos una elección pareja o ganamos por un voto, va a ser el primer clavo en el cajón del kirchnerismo", reiteró.

El tuit de Cristina

Cristina Kirchner no dejó pasar el caso Andis y en las redes sociales le dejó un mensaje al presidente Javier Milei: "Che Milei… ¿Te acordás de la 'doctrina Vialidad'?", la exmandataria le remarcó que "las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacitados y que pide su amigo y colaborador Lule Menem, es infinitamente peor y muyyyyy grave, en serio, en términos de responsabilidad penal".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD