inicia sesión o regístrate.
El escándalo por presuntos *sobornos* en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a la familia del presidente Javier Milei, se ha convertido en un fenómeno mundial, con la prensa internacional posicionando la crisis política como un "mani pulite a la argentina". A pesar de los intentos de minimizarlo como un "fenómeno barrial", el caso ha logrado ocupar las portadas de los medios más influyentes, que se han hecho eco de la filtración de *audios* que destapan una presunta red de corrupción relacionada con la compra de medicamentos para personas con discapacidad.
Desde Estados Unidos hasta Europa, los informes internacionales detallan las ramificaciones de esta crisis que amenaza con dañar aún más la imagen del Presidente y su entorno. Según las versiones más recientes, el círculo íntimo de Milei, particularmente su hermana Karina Milei, se encuentra en el centro de las sospechas por posibles coimas y negociaciones ilegales. Los audios revelados muestran conversaciones que vinculan a la funcionaria con presuntas irregularidades dentro de la ANDIS.
"El mani pulite, o manos limpias", fue una operación judicial en Italia que expuso grandes casos de corrupción en la política. El escándalo de la ANDIS en Argentina es comparado con este fenómeno, por la magnitud y el impacto político.
Prensa internacional no deja pasar el escándalo
La respuesta mediática global ha sido contundente. Los titulares internacionales no han escatimado en detalles y lo han comparado con otros escándalos de corrupción a nivel mundial.
* Bloomberg Línea tituló: "Milei suma un escándalo de corrupción a su creciente lista de problemas", y advirtió que este caso podría perjudicar significativamente su índice de aprobación.
* En El País (España), se publicó un artículo titulado Quién es quién en el escándalo por corrupción que toca a Milei y su hermana Karina, con un análisis pormenorizado de todos los involucrados y los lazos familiares.
* El Mundo, también en España, se refirió a la "crisis política interna" provocada por las denuncias y destacó cómo los *aliados* de Milei están tomando distancia.
* Desde **Roma**, un corresponsal europeo subrayó que "Europa sigue de cerca las derrotas de Milei en el Senado y los casos de corrupción vinculados a su familia", lo que podría acentuar la presión sobre la gestión del presidente argentino.
Medios de Suiza y Chile, como swissinfo.ch y emol, también han dedicado extensos artículos a este tema, ahondando en la denuncia penal que involucra a Karina Milei, con algunos analistas especulando sobre las implicancias políticas que este caso podría tener en la estabilidad interna del gobierno argentino.
¿El impacto en la política argentina?
El escándalo de la ANDIS ha dividido aún más a la coalición gobernante, con diputados y funcionarios acusando a algunos de ser parte de la red de sobornos. El desgaste de Milei parece ser inevitable, y los medios internacionales no dudan en señalar que este tipo de escándalos podría ser un factor determinante para las próximas elecciones, alterando las relaciones de poder dentro del gobierno y en el Congreso.
En Argentina, los opositores no han tardado en tomar la batalla política para intensificar las críticas, mientras que el gobierno de Milei intenta minimizar el escándalo, que para muchos ya tiene efectos irreversibles.
Lo que empezó como una denuncia interna ahora ha tomado una magnitud internacional. Los medios globales colocan al gobierno de Milei en una posición incómoda, con una crisis que se agrava a medida que surgen más detalles de las posibles irregularidades. El llamado mani pulite argentino podría marcar un hito en la historia política reciente del país. La pregunta ahora es, ¿cómo responderá Milei a un desafío que no solo amenaza su presidencia, sino la estabilidad de su administración y su futuro político?