PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caputo dijo que la suba de tasas puede tener impacto

Para el ministro de Economía es "transitoria" la tasa de interés alta y tras las elecciones volverá a valores normales.
Lunes, 25 de agosto de 2025 21:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó ayer que la suba de la tasa de interés es "transitoria" y la vinculó a la incertidumbre que generan las elecciones de septiembre y octubre.

En esa línea, vaticinó que el Gobierno tendrá una muy buena performance electoral y, posteriormente, las tasas volverán a valores más normales.

Reconoció que este escenario provocará un impacto en el nivel de actividad, pero que se recompondrá "rápidamente post elecciones".

"Nosotros creemos que esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para La Libertad Avanza", sostuvo Caputo.

El ministro subrayó: "El alto riesgo político que hoy asigna el mercado (dados los intentos de romper con el equilibrio fiscal por parte del Congreso) y que evidentemente lo tomó por sorpresa, va a colapsar pronto y las tasas volverán al nivel al que a vos y a todos nos gustaría verlas".

Después de las elecciones...

"Es decir, podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente post elecciones", señaló.

El funcionario expresó su visión de la coyuntura al contestar un posteo en "X" del economista Fernando Marull, quien marcaba el impacto de la suba de la tasa de interés.

Marull consideró que la suba de la tasa –con oscilaciones entre 2% y 150%- no iba a provocar una recesión en la Argentina porque mayormente la actividad no está apalancada en el crédito bancario dado que no llega al 9% del PBI.

El economista advirtió: "No discuto que las tasas de interés están ridículamente altas; y que no se explican por el riesgo político; hay maneras de probarlo muy fácil".

Dólar y tasas

A esto agregó, que "la suba del dólar real (casi +20% real) desde marzo -para mi- luce más expansiva en varios sectores (agro, exportadores, construcción, turismo), que el costo de la suba de las tasas de interés. Porque muchos sectores dependen más del impacto de dólar que la tasa de interés.

A esta evaluación, Caputo respondió con una serie de puntos e inició su posteo con una afirmación: "Las tasas SON endógenas. Que nosotros controlemos estrictamente la cantidad de dinero, es precisamente, lo que las hacen así. Como sabrás, no se puede controlar cantidades y tasas al mismo tiempo".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD