PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Causa Andis: Discapacidad pasaría a la órbita del Ministerio de Salud

El Gobierno quiere tener el control de las contrataciones de Andis. Hoy es un área descentralizada, que fue intervenida y se auditará.
Miércoles, 27 de agosto de 2025 01:35
Los cinco mencionados en los audios: Karina Milei, Diego Spagnuolo, Javier Milei (adelante); "Lule" Menem (izq) y Martín Menem (der).
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional avanza con cambios administrativos de fondo en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en medio del escándalo por la filtración de audios atribuidos a su exdirector Diego Spagnuolo que derivaron en una causa judicial por presuntas coimas. Según confirmaron fuentes oficiales, la Casa Rosada planea quitarle la autarquía financiera al organismo y que las contrataciones pasen a estar bajo control del Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones.

La medida implicaría que la Andis deje de ser un ente descentralizado para quedar bajo la órbita de Salud. "Estamos estudiando la viabilidad", señalaron en el Poder Ejecutivo. El objetivo es que la agencia utilice el sistema Compr.ar, supervisado por la Oficina Nacional de Contrataciones, tal como lo hacen ministerios y secretarías de la administración central.

La decisión surge tras la intervención dispuesta por el Gobierno y la designación de Alejandro Vilches como interventor, encargado de una auditoría integral y de un sumario interno. De hallarse irregularidades, advirtieron que Spagnuolo podría ser denunciado penalmente. "El Presidente echará a todos los implicados en el proceso en caso de que se comprueben irregularidades", sostienen en Casa Rosada.

Los audios mencionan supuestas maniobras de la Secretaría General de la Presidencia y apuntan a la droguería Suizo Argentina SA, allanada por la Justicia. En las grabaciones, la voz atribuida a Spagnuolo asegura que había alertado al presidente Javier Milei sobre las irregularidades, algo desmentido por completo en Balcarce 50. "El mandatario jamás recibió un comentario de ese calibre", replicaron. En la Rosada incluso evalúan iniciar acciones legales contra el exfuncionario por "calumnias y difamación", a quien ahora califican de "mitómano".

La Andis fue creada en 2017 durante la gestión de Mauricio Macri, con autarquía económico-financiera y personería jurídica propia. En diciembre de 2023 pasó a depender de la Jefatura de Gabinete y en julio de 2024 quedó bajo la órbita del Ministerio de Salud. Ahora, tras el estallido del caso, el Gobierno busca cerrar el círculo: eliminar definitivamente su autonomía.

El oficialismo admite que se trata del "peor escándalo" de la gestión y reconoce que el episodio generó un fuerte impacto interno en la previa de la campaña electoral. Mientras en un sector minimizan la veracidad de los audios y defienden a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, en otros despachos prevalece la inquietud por lo que Spagnuolo pueda declarar ante la Justicia y por el costo político que podría tener la causa.

Menem: "Conozco a todas las droguerías"

En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem admitió que conoce a Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, pero lo justificó por su actividad privada.

"Conozco a todo el mercado de las droguerías porque fabrico suplementos dietarios desde 2004. Mi emprendimiento, GenTech, le sigue vendiendo a farmacias, gimnasios y seguramente a muchas droguerías. No recomendé a Suizo Argentina, no me meto con el Estado", aclaró en una entrevista en LN+.

El legislador desmintió además que Eduardo "Lule" Menem aparezca en un video a bordo de una Ferrari de los Kovalivker en Nordelta. "Todos los días largan una, como que lo vieron a 'Lule' andando en una Ferrari. ¿Hasta cuándo van a tirar boludeces? Es como un asedio permanente", cuestionó, y aseguró que pondría "las manos en el fuego por Karina Milei y por 'Lule'".

También relativizó la validez de los audios atribuidos al separado director de la Andis, Diego Spagnuolo: "Ponele que sea su voz, pero están super editados. El contenido es absolutamente falso".

Recordó que conoció al exdirector de la Andis en campaña y que días atrás lo recibió en Diputados: "En ningún momento hablamos de coimas. Que diga lo que tenga que decir, hay transparencia total de Karina y el Presidente".

Menem vinculó las acusaciones con la campaña electoral: "Se trata de una monumental operación a 15 días de las elecciones".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD