inicia sesión o regístrate.
La investigación judicial por los presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó en las últimas horas un capítulo clave con la realización de tres nuevos allanamientos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Entre los lugares inspeccionados estuvo una caja de seguridad atribuida a Diego Spagnuolo, quien se desempeñó como titular del organismo y es una de las figuras más comprometidas en el expediente.
Los operativos, ordenados por el fiscal Franco Picardi, incluyeron además dos propiedades ubicadas en barrios privados. La medida judicial busca dar con documentación, dinero u otros elementos que puedan aportar pruebas en la causa, que ya involucra a dirigentes cercanos al oficialismo.
En la investigación se mencionó a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y secretaria general de la Presidencia, como destinataria de parte de la recaudación irregular. Según el testimonio incorporado al expediente, Spagnuolo habría asegurado que “a Karina le debe llegar el 3%” de los retornos. En esa misma línea, se mencionó también al operador “Lule” Menem, primo del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Las declaraciones que alimentaron el expediente provinieron de Fernando Cerimedo, exasesor de La Libertad Avanza y hombre cercano al oficialismo durante la campaña electoral. Cerimedo relató ante la fiscalía que Spagnuolo le habló en varias oportunidades de maniobras de corrupción dentro del organismo, señalando directamente a la cúpula política libertaria.
La caja de seguridad de Spagnuolo
La situación judicial de Spagnuolo se complica cada día más. A los allanamientos recientes se suma el hallazgo de la caja de seguridad, que la Justicia busca peritar para determinar si contiene dinero u otros valores que puedan vincularse con las presuntas coimas. En paralelo, las referencias a funcionarios de primera línea del Gobierno nacional colocan al caso en el centro del escenario político.
La causa ANDIS, que comenzó con denuncias sobre cobros indebidos en la adjudicación de programas y subsidios destinados a personas con discapacidad, ahora se expande con nombres de peso y una trama que apunta a la estructura más cercana al presidente. El fiscal Picardi evalúa nuevas medidas para las próximas semanas, mientras crece la expectativa por posibles imputaciones que podrían escalar en el plano institucional.