inicia sesión o regístrate.
En su primera conferencia de prensa tras el descenso de River Plate a la segunda categoría del fútbol argentino, Daniel Passarella intentó brindar explicaciones sobre todos los temas polémicos que aquejan su gestión al frente del club.
Tras la presentación del plantel que afrontará la temporada de la B Nacional y de leer una ‘‘Declaración de Principios’’, al titular millonario se le preguntó si la versión de Diego Buonanotte sobre el porcentaje que debía percibir de su venta era mentira y respondió: ‘‘sí’’. Y le cedió de inmediato el micrófono al vocal Diego Mancusi, quien se encargó de explicar la situación.
“Buonanotte es un hijo dilecto de nuestro club y creemos firmemente que ha habido algún tipo de confusión. El dejó de cobrar 458.000 dólares en concepto del contrato que tenía vigente y de la deuda que el club tenía con él’’, manifestó el dirigente para aclarar el caso.
Anteriormente, Passarella aseguró que “lo que hizo el futbolista con la plata es problema de él” ya que la dirigencia “ha cumplido con todo lo estipulado”, y además recordó que tanto él como el vicepresidente, Diego Turnes, mantenían una excelente relación con el jugador, transferido al Málaga de España.
Respecto de la presencia de barrabravas en el vestuario del árbitro Sergio Pezzotta durante el entretiempo del partido por la promoción frente a Belgrano de Córdoba, Passarella apuntó:
“Mi postura frente a los barras es siempre la misma, aunque mi opinión en este momento no tiene valor, porque el tema se tiene que resolver en la justicia. Pero los conocidos Borrachos del Tablón no tuvieron incidencia” en ese momento.
A pesar de las imágenes difundidas, el “Káiser” se apoyó en que las acusaciones que recibió en su gestión “son todas sospechas y que no hay pruebas, nos acusan injustamente”, y confesó “tener la conciencia tranquila” para seguir al mando del club y “devolver a River a la categoría que nunca debió dejar”.
El ex director técnico del seleccionado argentino tuvo un momento de autocrítica al declarar que se equivocó al pensar que podía “ganar la patriada solo”, y convocó a “todos los dirigentes de la oposición que quieran ayudar al club”.
En una conferencia de prensa poco habitual, que contó con la presencia de todo el plantel profesional y del cuerpo técnico encabezado por Matías Almeyda, el Káiser leyó una “Declaración de Principios” con la que la dirigencia de River Plate se manejará en esta inédita etapa de la historia del club.
Passarella la resumió en tres conceptos: “Responsabilidad, dignidad y compromiso”, e instó a “seguir honrando al club con conductas transparentes” en este nuevo proceso que, aseguró, será “muy transitorio”.
El otro dirigente que disertó en la conferencia de prensa fue el tesorero Luis Renzi, quien se explayó sobre los números y balances de la gestión, donde se destacó el superávit económico de 86,5 millones de pesos.
También hubo espacio para el aspecto futbolístico, en el que Almeyda contó: “El equipo está muy bien” para el debut del próximo martes frente a Chacarita y confirmó que utilizará el esquema 4-4-2, aunque no tiene decidido quiénes serán los titulares.
A su vez, agradeció el esfuerzo de la comisión directiva por las incorporaciones que han llegado para afrontar esta temporada, y no descartó que se sume algún jugador más. El candidato: el volante venezolano César González, ex Gimnasia y Esgrima de La Plata
En el mismo acto realizado en el “Salón de Honor” del Estadio Monumental se hizo entrega del carnet de socio al técnico Matías Almeyda por parte del gerente general del club, Arnaldo Muto. Esta acción es en el marco de una campaña de la dirigencia para que todos se sientan identificados con la institución y donde todos los integrantes del plantel profesional también serán parte contribuyendo con la cuota social.