PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El yoki y la cha cha

Viernes, 02 de septiembre de 2011 21:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El yoki es una pulsera ceremonial curada (sahumada y preparada con un delicado proceso de selección realizada en lana de vicuña u oveja, de dos colores, los cuales representan los complementos y los opuestos.

Los yokis se entregan a lo largo del mes de agosto en todos los pueblos andinos. En Tolar Grande se colocan en la muñeca de la mano izquierda y en el tobillo derecho, en señal también de equilibrio o armonía en la persona que lo lleva.

En tanto, durante toda la ceremonia debe estar encendido un sector con brasas, en el cual se va colocando la cha cha (planta típica de la zona), para ir generando un humo limpiador; se trata de un sahumerio del cual se encarga un chachero de mantenerlo encendido, caso contrario deberá tomar un vaso de alcohol como multa.

El fin de la cha cha es limpiar el ambiente y mantener alejadas las energías negativas durante la ceremonia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD