¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En tono beligerante, Inglaterra enviará tropas a Malvinas

Viernes, 20 de enero de 2012 20:02
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 El primer ministro británico, David Cameron, anunció que aprobó “planes de contingencia” para un “rápido incremento” de la presencia militar en las islas Malvinas, ante la próxima visita al archipiélago del príncipe Guillermo, prevista para febrero.

La tensión no se disipa entre Argentina y Gran Bretaña en la disputa por la soberanía de las islas Malvinas.

Luego de las polémicas declaraciones del primer ministro británico, en la cual acusó a la Argentina de colonialista, los cruces entre ambos países están lejos de dilatarse. El canciller Hector Timerman interpretó los anuncios sobre el incremento de la presencia militar británica en Malvinas como una provocación y anticipó que no va a contestar ningún agravio de “tono militarista” de parte de Cameron y, con ironía, afirmó que lo “mejor” sería “enviarle un libro de historia de regalo” al primer ministro británico por haber acusado a la Argentina de “colonialismo”.

Según consignara el periódico inglés The Times, Londres busca reforzar su presencia militar en las islas ante la llegada del príncipe, quien realizará un entrenamiento militar de seis semanas en el archipiélago en su rol de “piloto de búsqueda y rescate” de la Real Fuerza Aérea.

La llegada de Guillermo a las islas Malvinas se producirá semanas antes de que se cumpla el 30 aniversario del inicio del conflicto bélico que enfrentó a la Argentina con Gran Bretaña.

En tanto, las declaraciones de Cameron provocaron revuelo en el sector político argentino, que manifestaron su fehaciente repudio. Ayer, el vicepresidente a cargo del Poder Ejecutivo, Amado Boudou, calificó los dichos del premier como “un exabrupto torpe e ignorante”, en tanto que el canciller Héctor Timerman dijo que Gran Bretaña “es sinónimo de colonialismo”, y exhortó a ese país a responder a las múltiples resoluciones de las Naciones Unidas, instando al diálogo. En este sentido, Timerman sentenció que Gran Bretaña está en un “embrollo” y solo le queda negociar.

Durante la sesión legislativa que contó con la presencia del primer ministro británico, un legislador recordó que durante la guerra de Malvinas las acciones del gobierno argentino fueron “deplorables” y le recuerdo a Argentina que nuestro país “perdió la guerra”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD