inicia sesión o regístrate.
La presidenta Cristina Fernández comparó hoy la manifestación contra el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con los hechos de ‘violencia‘ previos al golpe de Estado de 1976, y respaldó las denuncias contra quienes amenazaron al funcionario.
‘Ver el féretro con el tiro en la cabeza de un funcionario público o de cualquier otra persona, me parece espantoso. Para eso esta la Justicia‘, afirmó la primera mandataria en relación a una imagen de Moreno que se difundió en los últimos días.
La Jefa de Estado respaldó las denuncias contra quienes escracharon al secretario de Comercio Interior y llamó a ‘no responder‘, porque resaltó que ‘vivimos en una sociedad democrática donde esperemos que los jueces puedan garantizar la integridad física de todos los funcionarios y también de todos los ciudadanos‘.
‘Nosotros a la agresión y a la confrontación vamos a responder con gestión. A nosotros no nos votaron para confrontar, ni para pelar, ni mucho menos para hacer actos de violencia como el que le pasó el otro día‘, manifestó Cristina Fernández durante un discurso, para referirse a la marcha contra Moreno.
Al respecto, la primera mandataria aseguró que esos acontecimientos le recordaron a los hechos previos al golpe de Estado de 1976 que llevaron adelante los militares.
‘Yo tuve 20 años alguna vez y recuerdo un país horrible. En donde había una violencia que por supuesto nunca va a volver. Era todo programado, estipulado, y el preanuncio de lo que vino después, la noche más trágica que vivieron los argentinos a partir del 24 de marzo‘, rememoró.
Cristina Fernández advirtió que fue ‘terrible‘ ver la imagen que se difundió de Moreno dentro de un féretro y con un disparo en la cabeza: ‘Ver ese féretro con el tiro en la cabeza de un funcionario público o de cualquier otra persona... me parece espantoso. Para eso está la Justicia‘.
La Presidenta se dirigió a ‘al militante apasionado como Moreno‘ que pueda tener ‘la tentación de convocar a otros compañeros‘ ante este tipo de situaciones y llamó a ‘no responder‘.
‘No por favor. Yo les pido a todos que cuando veamos un acto que constituye una violación de algún derecho, algún delito, una amenaza de muerte, que no convoque a los compañeros, que tome un abogado y vaya al primer juzgado y haga allí la denuncia.
porque ese es el camino que nosotros tenemos que vivir en una sociedad democrática‘, apeló. En tal sentido, agregó que ‘se puede hacer cualquier cosa con los caníbales, menos comérselos‘ por lo que ‘hay que nunca hay que tener una conducta simétrica‘.
‘Vivimos en una sociedad democrática donde esperemos que los jueces puedan garantizar la integridad física de todos los funcionarios y también de todos los ciudadanos.
El hecho de que sean funcionarios públicos no le da ningún privilegio pero tampoco le quita ningún derecho de los que tiene cualquier ciudadano a ser protegido por la ley y la justicia cunado recibe una amenaza de muerte‘, agregó.