¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tildan de ridículo y de burla que el Indec diga que con 13 pesos se supera la pobreza

Sabado, 13 de octubre de 2012 10:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), Isaac Rudnik, calificó hoy como ridículo y una burla el nuevo informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) que afirma que con 13 pesos diarios se supera la pobreza.
“Lo del Indec es un dibujo grosero que últimamente vienen tratando de disfrazar los números de alguna manera, porque esta cuestión de los 24 pesos por día para una familia tipo es absolutamente ridículo”, opinó Rudnik.

El jefe del Isepci y dirigente del Movimiento Barrios de Pie aseguró que las mediciones que realizan desde su organización indican que los principales aumentos del último año afectaron a los productos del sector de verdulería y del lácteo.
“La gente de los sectores más humildes se siente absolutamente burlada cuando cada mes le dan a conocer esas cifras que son ridículas”, insistió en referencia al último informe del organismo oficial de estadísticas. Rudnik cuestionó así los datos que difundió el viernes el Indec para afirmar que una persona puede superar la indigencia en la Argentina con un ingreso diario de 5,9 pesos, mientras que deja la pobreza con 13,10 pesos.

Al respecto, advirtió que las entidades que realizan relevamientos sobre precios “no pueden tener una opinión sobre la metodología que utiliza el Indec” porque ese organismo “no da a conocer cuál es”.

Por último, el también referente del movimiento Barrios de Pie detalló que los precios de las verduras y de los productos elaborados con harina son “los que más han aumentado en el último año. Particularmente fue notable el aumento de la papa. Ha habido el mes pasado claramente un aumento estacional, que este mes se desaceleró, pero el aumento de los productos de verdulería, y el de la papa en particular, tienen una tendencia alcista desde el ultimo año”, evaluó.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD