¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Moreno presionó y Adelco no publicará índices de inflación

Martes, 02 de octubre de 2012 23:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Guillermo Moreno sigue presionando a las asociaciones de consumidores que publican datos inflacionarios mayores a los del Indec. Primero le tocó a Consumidores Libres, después a Adecua y ahora a Aldelco. Es que Claudia Collado, presidenta de la consultora, señaló que no recibieron una orden para dejar de difundir sus cifras, sino que se les indicó que no informaran más el aumento porcentual. “Nosotros tomamos la decisión de no publicar nada”, dijo. Collado, aclaró que la decisión de dejar de publicar las cifras de inflación no responde a una orden directa del gobierno nacional, sino a una exigencia para que se modifique la difusión de los datos.

“No nos han dicho que dejemos de publicar, sino que solo publiquemos los precios de los productos, pero no los porcentajes”, detalló.

“Nosotros tomamos la decisión de no publicar nada, porque publicarlo del modo que nos dicen ellos no es útil”, explicó.

Al ser consultada acerca de la metodología que utilizan para tomar sus cifras, indicó: “Nosotros mensualmente publicamos el precio más alto, bajo, los supermercados y el precio promedio de este mes y el mes anterior. Hace más de 20 años que publicamos, ellos nos dicen que no publiquemos porcentajes”

A través de un comunicado, Adelco -que mide la evolución de los precios de la canasta básica desde hace más de 20 años- informó ayer que decidió interrumpir la publicación de sus relevamientos de precios.

En concreto, señaló que la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila Colombo, objetó el método utilizado por la consultora para relevar mensualmente una lista de 22 productos alimenticios y seis de higiene y le sugirió que dejara de difundirlo. Collado, ratificó ayer que esa entidad dejará de publicar sus estudios de seguimiento de precios de alimentos y productos de limpieza tras un pedido de la Secretaría de Comercio Interior que conduce Guillermo Moreno. “Nos solicitaron que sólo publiquemos los precios de los productos sin los precios promedio. Ellos afirman que publicar los porcentajes no se condice con el rol de una organización de consumidores. Señalan que eso da lugar a que nosotros estemos publicando información que no es clara ni veraz”, recalcó.

 “Decisión que fue  difícil de tomar”

“Lo vamos a publicar cuando sea posible hacerlo de la manera en la que veníamos haciéndolo. No es fácil tomar una decisión así. Tratamos de pensar en forma independiente”, puntualizó Collado en declaraciones radiales. Dijo además: “Qué nos puede pasar, no sé. Hay un antecedente: a (el ex diputado Héctor) Polino (titular de Consumidores Libres) lo suspendieron del registro nacional de organizaciones de consumidores, aunque no podemos decir que a nosotros nos va a pasar lo mismo”.

“Adelco hace este trabajo desde más de veinte años, es la primera organización de consumidores que hubo y esto es uno de los servicios que brindamos a los socios. Es el servicio más requerido”, destacó.

“No hay una sanción ni un pedido expreso para que lo dejemos de hacer. Ha sido una decisión nuestra, tomada en forma absolutamente independiente porque creemos que no es de utilidad para los consumidores publicar solamente los precios”, prosiguió.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD