Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
15 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Intima a Aguas del Norte por la falta de servicio

Miércoles, 24 de octubre de 2012 11:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La falta total de agua o la baja presión en gran parte de la ciudad de Tartagal, fueron las causas que derivaron en una intimación de cuatro concejales hacia la empresa estatal.

José Alberto Romero y Walter Hugo Salvatierra, del Partido Justicialista; Julio Fabián Cimadevilla y Teresita Sansone, de Salta Somos Todos, son los ediles que el viernes pasado enviaron la carta documento intimando a la empresa a restablecer la prestación en 24 horas en condiciones de normalidad.

Tartagal, como tantas otras ciudades del norte salteño, sufrieron días pasados temperaturas superiores a los 45§C, situación agravada por los cortes, suspensión o reducción del agua potable.

En la carta documento, los concejales califican como “absolutamente ridícula la explicación de que la anomalía se debe al llenado de pelopinchos por parte de los vecinos”.

También anticipan que, de incumplir la intimación y de producirse enfermedades como consecuencia de la falta de agua, harán una denuncia penal por la omisión dolosa y negligencia.

Los pedidos

“Presentamos varios pedidos de informes sobre la calidad del servicio, pero Aguas del Norte nunca contestó. Solamente justificaron el último tarifazo que sufrimos los salteños sobre un servicio que no tenemos”, recordó José Alberto Romero.

Coincidió con sus pares Salvatierra y Sansone en que “Tartagal es una ciudad grande y pretendemos ser de primera, pero los servicios son de cuarta”.

Los ediles pusieron el acento en que por ser una zona tropical están más expuestos a enfermedades propias de la región “y la falta del líquido agrava la situación. La empresa debe invertir de inmediato. Es curioso, porque el Gobierno prevé una ruta que cuesta más de 500 millones de pesos con el Fondo de Reparación Histórica cuando los habitantes no tenemos agua. Están haciendo campaña con nuestra plata, con nuestra historia y despilfarran esos recursos”, concluyeron, refiriéndose a los $525 millones previstos para 146 kilómetros de la ruta nacional 54, de los cuales 121 serán pavimentados y el resto enripiado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD