inicia sesión o regístrate.
Sin nada de debate, el oficialismo otorgó anoche en el Senado media sanción al proyecto de ley para que los jóvenes en Salta, voten en forma voluntaria y no obligatoria a partir de los 16 años.
La modificación a los artículos 68 y 13 del régimen electoral provincial se realizará por una iniciativa legislativa que está considerada a contramano del rechazo que vienen manifestando la gran mayoría de los jóvenes salteños en los debates que se organizaron en los últimos meses.
Pero la iniciativa del senador por San Martín, Santiago Payo (FPV) fue aprobada anoche por 16 de los 22 senadores que tiene el oficialismo en la Cámara alta provincial.
De los seis ausentes, cuatro no asistieron a la sesión. Al momento de la votación, dos estaban fuera del recinto.
El debate fue cero porque la única opositora, la senadora radical por Cafayate, Silvina Vargas, justificó la ausencia del plenario.
El proyecto de Payo incluye en el artículo 68 de la ley 6444, régimen electoral provincial, a los electores menores de 18 años como exentos de la obligación de votar, situación que rige para los mayores de 70 años.
Este criterio fue señalado por Payo como “diferente” al que establece la ley de voto joven que se aprobó en el Congreso nacional.
“Los jóvenes de Salta tendrán la posibilidad de una participación voluntaria, pero no obligatoria, en los actos electorales”, sostuvo.
En tanto, la mención a los jóvenes de 16 años se realiza en el texto del artículo 13 de la ley 6444.
El segundo párrafo establece que para las elecciones primarias se utilizará el mismo padrón que para la elección general en el que constarán los ciudadanos que cumplan 16 años de edad hasta el día de la elección general.
El senador por Metán, Enrique Gramaglia, enfatizó que en el PRS, la carta orgánica ya da a los jóvenes de 16 años posibilidad de participar en la vida partidaria. La iniciativa pasó a Diputados, donde se asegura que el artículo 2º de la ley provincial toma la disposición nacional relacionada con el voto joven.