Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mariano Ferreyra: sigue sin aparecer el testigo

Jueves, 04 de octubre de 2012 21:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La desaparición del testigo Enrique Alfonso Severo, quien hoy tenía previsto declarar en el juicio que se sigue por el asesinato del militante Mariano Ferreyra, convulsionó hoy a la política nacional y motivó el inicio de una intensa búsqueda sobre su paradero en todo el país.

Severo, que según informó el Ministerio de Justicia no estaba incluido en el Programa Nacional de Protección de Testigos, fue visto por última vez este miércoles por la noche, cuando salía de su casa del distrito de Avellaneda para visitar a su nieto, pero nunca llegó a destino.

Con el recuerdo aún fresco de la desaparición del testigo de la represión Jorge Julio López, la noticia disparó una intensa investigación de parte de las autoridades y la ministra de Seguridad, Nilda Garré, ordenó una búsqueda nacional.

En las primeras horas de la tarde los investigadores hallaron el automóvil del hombre (un Renault Clio 5 puertas color negro), a cinco cuadras de su domicilio en la localidad bonaerense.

Según indicaron fuentes judiciales, en el vehículo, sobre el que trabajaba personal de la Policía Científica, se hallaron los documentos de Severo, dinero en efectivo y cuatro huellas digitales que no corresponden al desaparecido.

La investigación está a cargo del fiscal Elbio Laborde, de la UFI 3 del Polo Judicial de Avellaneda, quien tomó intervención junto con el jefe de la DDI de La Plata y están llevando a cabo medidas para dar con el paradero de Severo.

El testigo, que tiene 54 años y era trabajador de Ferrobaires, estaba convocado para declarar este jueves a las 12.00 ante el Tribunal Oral Criminal N° 21, que confirmó formalmente la ausencia.

Su declaración era considerada ‘clave‘, ya que el hombre había detallado haber visto un arsenal de armas en una oficina de la Unión Ferroviaria (UF) días después del crimen y, además, había denunciado una balacera en el frente de su domicilio por su testimonio en la etapa de instrucción.

Sin embargo, no era un testigo directo del asesinato del joven militante del PO, ocurrida el 20 de octubre de 2010, aunque por haber trabajado en Ferrobaires tenía conocimiento de los manejos internos de los ferroviarios.

‘Creemos que alguien lo secuestró o algo, él no es de hacer esto‘, señaló Gastón Severo, hijo del testigo.

‘En ningún momento él se hubiera borrado; pongo las manos en el fuego por mi padre‘, enfatizó el joven, quien recalcó que Severo ‘estaba súper entusiasmado con ir a declarar hoy porque quería que se aclare todo esto‘, en referencia al asesinato de Ferreyra.

Gastón Severo, que en la jornada se reunió con Cristina Caamaño, funcionaria del Ministerio de Seguridad y ex fiscal del caso, también denunció en declaraciones a la prensa que tras el crimen del militantes del Partido Obrero les ‘tirotearon la casa‘.

En la reunión, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio y se extendió por poco más de dos horas, la funcionaria se puso a disposición del joven y dijo que las cuatro fuerzas están abocadas
a la búsqueda de su padre.

Según pudo precisar Noticias Argentinas, el testigo salió anoche desde su vivienda, aproximadamente 23.30, con el objetivo de visitar a su nieto, pero nunca llegó a destino.

La denuncia la realizó a las 3.20 su mujer, Silvia Núñez, en la comisaría 6 de Gerli, que luego pasó a manos de Laborde, quien envió un oficio al Ministerio de Seguridad para que se alertara de la desaparición a todas las fuerzas de seguridad.

Según consta oficialmente, tanto en 2009 como en 2010, Severo había sufrido amenazas y agresiones por parte de la conducción de Ferrobaires.

El Ministerio de Seguridad envió nota con el pedido de búsqueda y tres fotos del hombre a las cuatro Fuerzas de Seguridad y al Ministerio Público Fiscal (MPF), dado que la Procuradora, Alejandra Gils Carbó, solicitó informes para que también proceda a buscarlo el titular de los NN, José María Campagnoli.

Además, la fotografía de Severo circulaba por las redes sociales y el Partido Obrero convocó a todas las fuerzas a una movilización a Plaza de Mayo, para exigir la ‘aparición inmediata‘ del testigo.

Según pudo saber Noticias Argentinas, la policía bonaerense por estas horas investiga la opción del secuestro y la de la desaparición por voluntad propia, aunque esa hipótesis es la más floja, ya que en el auto se encontraron las llaves puestas, los documentos y dinero de Severo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD