¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El gobierno prepara los 300 precios controlados

Sabado, 06 de octubre de 2012 20:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


Coto, Carrefour, Wal Mart, Cencosud y La Anónima, las empresas que lideran el sector supermercadista participaron de la iniciativa que apunta a concederle una herramienta más al consumidor, que intente cuidar sus finanzas hogareñas.

Según versiones periodísticas, los autoservicios chinos, que tienen una fuerte presencia en los barrios de diversas localidades, también fueron invitados a participar del proyecto que encabeza el influyente secretario de Comercio Interior.

Entre los 300 productos cuyos precios serán difundidos figuran desde alimentos y bebidas hasta artículos de limpieza y perfumería. También se incluirían alimentos frescos, como carnes y verduras.

Los precios no serán fijos ni uniformes, con lo que las cadenas podrán seguir cobrando distintos precios por un mismo producto, según el lugar donde se encuentre la boca de expendio. Al avanzar con la iniciativa, los precios sólo podrán aumentar con la autorización del secretario de Comercio.

"Hay que cargar la información de la lista en una página web para que cada persona pueda acceder a los supermercados que hay en su localidad y verificar los precios", confirmó en declaraciones al diario Perfil el director de comunicaciones de Carrefour, Carlos Velazco.

Según el ejecutivo, "lo que se busca es un beneficio para el consumidor, que va a poder acceder a una web para verificar los precios según los supermercados de su localidad".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD