inicia sesión o regístrate.
Los inversores internacionales mantienen sus dudas sobre la forma en que la petrolera argentina YPF financiará sus inversiones para incrementar la producción. Por ello, la incertidumbre se refleja en el precio de la acción, que cayó más de 12% sólo en el mes de octubre y comenzó noviembre con una caída de 3%, a 10,85 dólares.
La acción de YPF se situó en u$s 41,47 el 26 de enero de este año, pero, a partir de los rumores de reestatización de la compañía, que se concretaron en abril, el papel comenzó a desvalorizarse en forma pronunciada.
Así alcanzó un piso de u$s10,13 el 13 de junio pasado, resistencia de la que se encuentra muy cerca con el retroceso de ayer jueves. De esta forma, la acción de YPF cede 73,7% desde su nivel de enero.
Busca mas fondos
La petrolera anunció ayer la suscripción de deuda por unos 500 millones de pesos, ampliable a 750 millones, en lo que será la tercera colocación desde la expropiación a Repsol. YPF informó ayer a la Bolsa de Comercio porteña que las Obligaciones Negociables (ON) Clase XI serán a 51 meses y a tasa variable, que el período de difusión pública iniciará hoy y finalizará el 8 de noviembre, y que la suscripción se hará efectiva al día siguiente.