¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fragata Libertad: se espera un camino largo en el Tribunal del Mar

Martes, 13 de noviembre de 2012 22:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ante el plazo vencido para levantar el embargo, el conflicto por la fragata Libertad entró en una nueva etapa judicial. En este complicado marco es que - pese a la decisión del Gobierno nacional de realizar una presentación ante el Tribunal del Mar- se espera que la disputa se endurezca y sea extensa.

Especialistas advirtieron que el proceso sería extenso. Además es preciso tener en cuenta que hasta el momento la Corte Internacional solo lleva resuelto 19 casos desde 1996. “Los plazos van a ser extensos, una eventual decisión del Tribunal del Mar no va a ser pronto. Hay cierta ansiedad para que la fragata sea liberada, pero no creo que eso sea pronto”, señaló el abogado Diego Chami, especialista en Derecho Marítimo y miembro de la Asociación Argentina de Derecho Marítimo.

Cabe recordar que el lunes, el canciller Héctor Timerman y el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, realizaron una declaración en la Casa Rosada y emplazaron a Ghana a liberar el barco retenido desde el 2 de octubre luego de que un tribunal de Comercio de Accra aceptó el reclamo del fondo NML, que exige 370 millones de dólares por títulos soberanos en default desde fines de 2001.

El Tribunal del Mar

¿Qué es el Tribunal del Mar que sería quién decida el futuro del buque escuela argentino? Es un órgano judicial, en funciones desde 1996, creado en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar que tiene la tarea de resolver controversias provenientes de la interpretación y aplicación de la Convención.

El organismo está integrado por 21 miembros elegidos, entre todos los Estados miembros, por su buena reputación y su trayectoria en lo que respecta al derecho del mar.

Kelly defenderá al Gobierno

La diplomática fue designada por la Cancillería argentina como la representante del país frente al Tribunal. Elsa Kelly ocupa un lugar allí como parte del acuerdo que le adjudica dos plazas a Latinoamérica.

La magistrada forma parte de dos salas que no intervendrán en el caso, y además debería apartarse por tener la misma nacionalidad que una de las partes en caso que recaiga en ella la causa. Es por eso, al quedar liberada de expedirse como jueza, que las autoridades del Gobierno nacional la designaron para que explique la postura argentina ante sus colegas.

Marineros rumbo a Ghana

En medio del fuerte conflicto por el buque escuela, el Gobierno ordenó al jefe de la Armada, vicealmirante Daniel Martin, reforzar la tripulación de emergencia que está a bordo de la fragata Libertad al mando del capitán de navío Pablo Salonio. El contingente estará integrado por más de 50 hombres que se sumarán a los 44 que se quedaron en el puerto de Tema, Ghana, tras la orden de detención a la embarcación que libró el 2 de octubre pasado el juez ghanés Richard Frimpong. El refuerzo permitirá cubrir todos los puestos y el servicio de guardia adecuado para la navegación del cruce del Atlántico, si, como calcula el Gobierno, Ghana accede a liberar la fragata. Los preparativos comenzaron sin una fecha cierta de la partida hacia ese país.

Las opiniones

Horacio Jaunarena, exministro de Defensa, recomendó ayer al Gobierno nacional mover la Fragata Libertad para “no generar un incidente inútil” con Ghana. Para el exfuncionario, “lo fundamental es no perder la racionalidad. El tribunal de Ghana ordenó que se traslade la fragata. Si ese fallo queda firme, eso no significa que usted genere un incidente por algo que no tiene importancia respecto al tema de fondo. Habrá que aceptar el cambio”, enfatizó.

 

Guillermo Tarapow, excomandante del Irizar, señaló que la situación es inexplicable ya que “se trata de un buque de guerra” y está amparado por la inmunidad que brinda la Convención del Mar. “En Ghana no se dan cuenta de que ya se trata de un tema de naciones”, sostuvo, y además dio revelaciones sobre el caso de un barco británico que en los 70 habría intentado traer armas para Montoneros y ERP”. Tarapow afirmó que el buque es un símbolo nacional.

Lo destacado

 

Por una orden judicial, la fragata Libertad se encuentra retenida desde hace 43 días en el puerto de Tema en Ghana.

El Tribunal del Mar está integrado por 21 miembros elegidos, entre todos los Estados miembros, por su buena reputación en el tema.

Durante este período, la nave deberá seguir en Ghana, salvo que Argentina opte por dar una suma de dinero como garantía.

El Gobierno nacional decidió alistar unos 50 marinos y enviarlos al país africano para proteger la Fragata.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD