¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Retoman las paritarias el Gobierno y los docentes

Jueves, 15 de noviembre de 2012 09:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los gremios docentes y el Gobierno retomarán hoy las negociaciones paritarias para ver si, después ocho reuniones, llegan a un acuerdo sobre el aumento salarial para el próximo año. Los cinco gremios y los funcionarios se reunirán a las 11 en la planta baja del Ministerio de Educación.

El lunes pasado, la intergremial rechazó la oferta del 22% que recibió de los ministros de Economía, Carlos Parodi, y de Educación, Roberto Dib Ashur. El principal cuestionamiento es que ese porcentaje no representará una mejora importante en el sueldo testigo: el del maestro de grado. Incluso no es suficiente a pesar de las mejoras propuestas sobre los adicionales como asignación familiar, traslado o ayuda escolar.

Después de la reunión del lunes, los delegados de ADP, ATE, UPCN, AMET y Sadop volvieron a reunirse para analizar la propuesta oficial. Hubo versiones acerca de que prepararían una contraoferta para la reunión de hoy, pero ayer Marcela Rojas de ATE Docente lo desmintió.

“Lo que está definido es el rechazo al 22% y esperamos que mañana (por hoy) el Gobierno nos haga una mejor oferta”, sostuvo Rojas, y remarcó que “ese porcentaje no es una recomposición salarial suficiente”.

La dirigente gremial insistió en que “buscamos mejorar el salario de todos los trabajadores”, y aclaró que en el caso del maestro de grado el objetivo es “achicar la brecha” que hay con el profesor. Y le puso números: un maestro con 22 años de antigedad cobra cerca de $4.000; un profesor con 66 horas llega a los $10.000.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD