Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más de 150 caballos buscan el campeonato en la Rural salteña

Domingo, 18 de noviembre de 2012 12:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de la admisión veterinaria que tuvo lugar el viernes, por la noche se realizó una asamblea de socios donde se aprobaron memoria y balance de la institución, se reformó parte del reglamento de concursos y finalmente se proclamó a la nueva comisión directiva que dirigirá la Asociación Argentina de Criadores de Caballos Peruano de Paso (AACCPP) por los próximos 2 años.

La nueva comisión directiva está encabezada por Leopoldo Van Cauwlaert que reemplaza a Ernesto Lovaglio, lo acompaña en la vicepresidencia Martín Saravia; secretario, Armando Lovaglio y tesorero, Arnaldo Martorell.

Las reformas del reglamento permitirán optimizar la participación de los criadores en los futuros concursos, y además se consensuó el cambio de denominación de los actuales concursos regionales y provinciales. Con la reforma aprobada, cada uno de los concursos regionales pasará a tener la categoría de provinciales, status que podrán utilizar las provincias que han demostrado un mayor crecimiento de la afición y una importante participación en las competencias. Desde 2013, Salta, Catamarca, Tucumán, San Juan y Buenos Aires tendrán concursos provinciales y, los concursos de menor importancia en cada jurisdicción pasarán a llamarse departamentales. Asimismo, las competencias que sean organizadas por 2 o más provincias, dos o más departamentos de una misma provincia y dos o más departamentos de provincias vecinas, podrán denominarse regionales.

Planes de la nueva comisión

 

Leopoldo Van Cauwlaert anticipó que la comisión directiva que encabeza planea aumentar y mejorar la cantidad y calidad de las cabalgatas con caballos Peruano de Paso. “Vamos a buscar tener al menos una cabalgata cada dos meses y vamos a fomentar que eso mismo suceda en cada una de las regionales del país”, expresó el flamante presidente.

Adelantó que en lo inmediato se buscará innovar en la señalética institucional, refuncionalizando el isologo de la entidad y aportando contenido corporativo a la página web y al anuario.

 Un objetivo de corto plazo

Otro de los proyectos ambiciosos que buscará concretar la nueva comisión directiva es la edificación de una estación de monta en el predio de la rural, para lo cual ya se anunció que se cuenta con los recursos necesarios para su concreción y que la idea es tenerla en funcionamiento en setiembre del año próximo.

“A la brevedad vamos a determinar los protocolos de gestión para la correcta operación, selección y contratación de las personas responsables del Centro de Monta”, declaró Van Cauwlaert.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD