inicia sesión o regístrate.
El exministro de Economía y hacedor del fin de la convertibilidad, Jorge Remes Lenicov, afirmó que salir del actual cepo cambiario le llevará al país no menos de tres años.
El economista evaluó que para el Gobierno nacional es necesario restringir al máximo la comercialización de dólares en el país “porque está actuando sobre las consecuencias y no sobre las causas”.
Dijo que el principal problema de la Argentina hoy es “la estrategia económica, porque está basada en un incentivo exacerbado del consumo que no tiene en cuenta la necesidad de generar más inversiones, para abastecer ese consumo creciente, y aumentar las exportaciones industriales”.
Señaló que la cuenta corriente del país “es deficitaria y no superavitaria” dado que salen más dólares de los que entran a la economía, por lo que desde 2008 no aumentan las reservas.
En ese sentido, dijo que esa es la causa por la que el Gobierno en lugar de tomar medidas económicas y políticas para que las divisas se queden en país y generen inversiones legítimas, “prefiere controlar el mercado cambiario”.
Remes Lenicov afirmó que salir del actual cepo cambiario llevará “no menos de tres años” si el Gobierno cambiara de estrategia o si desde 2015 una nueva gestión se propone quitar las restricciones.
Respecto a una posible devaluación manifestó que se niega a verlo como algo mágico.