PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

?Existen nuevas formas para gestionar una empresa?

Sabado, 24 de noviembre de 2012 23:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los productos son cada vez más parecidos, al igual que las máquinas; la diferencia para distinguirnos será la persona.

Lluís Navarro Baquero, tuvo un nutrido auditorio en Salta y al exponer sobre herramientas claves para conducir a los colaboradores, notó que los salteños, siguieron atentamente su conferencia. Generalmente el silencio es el termómetro que mide el interés que despierta un conferencista entre los oyentes y esta vez -casi 650 asistente -superaron el récord del año anterior- midieron con atención cada una de sus palabras.

La 6ª edición del Tour Pyme 2012, la gira de capacitación directiva, este año recorrió siete ciudades argentinas: Neuquén, Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Mendoza, Tucumán y Salta, destacando que también tuvo una pasada por Buenos Aires.

El tema convocante en esta nueva edición fue: “Herramientas claves para conducir a nuestra gente”, señalando que el programa abordó los siguientes ejes: Conducción efectiva, Delegar es tiempo y dinero y Sistema de Remuneración Eficaz.

El conferencista, Lluís Navarro Baquero, consultor especializado en Dirección por Objetivos y Sistemas de Remuneración Eficaz, destacó en una entrevista con El Tribuno que el público de Salta demostró muchísimo interés por las nuevas formas de gestionar la empresa. “Cuando se reúnen esta cantidad de personas para escuchar un tema, es porque hay interés, luego por los comentarios que nos realizaron y por las preguntas efectuadas llama mucho la atención esta nueva forma de conducir a las personas. La empresa, cada vez más apunta a la persona. Los productos son cada vez más parecidos, al igual que las máquinas, el precio también y la diferencia para distinguirnos a unos de otros, va a ser la persona y precisamente el tema trataba como dirigir a los colaboradores”.

A través de su experiencia manifestó que lo importante es que hoy existe un interés con contenido. “Mi consejo en ese sentido es que no nos conformemos con seguir haciendo lo que siempre hemos realizado. Hay que hacer cosas diferentes. Einstein decía que para conseguir resultados distintos hay que hacer cosas distintas. Y el que siga haciendo lo que siempre hizo, seguirá cosechando lo mismo que venía obteniendo. En esta época hay que ser valiente, analizar, cuestionarlo todo, no conformarse con lo que siempre realizó. Fundamentalmente hay que ser decidido para implementar nuevas formas de trabajo que están probadas de manera exitosa en otras partes”

Consideró a través de su visión que existe la misma necesidad en la mayoría de las provincias que visitó por capacitarse cada vez más. “La respuesta ha sido importante en cuanto al número de asistentes, otro detalle es que el libro tuvo gran aceptación y por lo tanto existe interés en todas las provincias por estas nuevas tendencia”.

Sobre las crisis y su impacto en el mundo del conocimiento, sostuvo que “Las crisis nos están martirizando de una forma terrible, no solo por la profundidad que están teniendo sino también por la duración, pero aún así seguimos creyendo que hay que hacer las cosas de determinada manera. Porque frente a las locuras especulativas que se han echo, esto no tiene nada que ver con la conducción de la empresa. No hay que confundir negocios con empresas. Cuando uno cree que el negocio es ganar dinero a corto plazo se equivocas porque la empresa es un negocio a largo plazo y lo que nos ha llevado a la ruina en España es el negocio inmobiliario que es la especulación por la especulación. En síntesis es un negocio a corto plazo. Yo lo explico en mi libro “Dirigir no es sólo mandar. Es el momento de hacer hacer”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD