¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El triunfalismo opositor es injustificado

Lunes, 10 de diciembre de 2012 20:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El chavismo se enfrenta, debido a la enfermedad de su fundador, a uno de los retos más importantes de su existencia política. Pese a ello, el triunfalismo de los enemigos de Chávez es injustificado. La coalición del Comandante controla la mayor parte del Estado y su partido, aunque debilitado por las pugnas propias de la sucesión, continúa siendo una maquinaria en plena forma. El mismo es capaz de alterar el ajedrez de la política venezolana moviendo alfiles a discreción y ensayando un par de enroques audaces. Chávez, a pesar del cáncer, puede eso y mucho más.

La elección de Nicolás Maduro como sucesor solo tendrá sentido si el chavismo permanece unido tras una eventual desaparición de su líder. Con el apoyo de Elías Jaua y Diosdado Cabello, y teniendo tras de sí el respaldo de los gerifaltes del movimiento, es posible ejercer un triunvirato de equilibrios por un tiempo determinado. Sin embargo, semejante acomodo está condenado a desaparecer en función a la dinámica cesarista del chavismo.

Es difícil que el PSUV gire hacia el corporativismo de buró sin una purga de por medio. Por eso, la apuesta del comandante “firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta y total” en el sentido de que sus partidarios elijan a Maduro como presidente de Venezuela, depende de complejos factores que no terminan de aflorar. Ciertamente, el espaldarazo beneficia a Maduro, un hombre que sabe esperar, pero el control del partido y el respaldo definitivo de los militares son temas que solo serán aclarados cuando falte el Comandante. Si es que llega a faltar.

De la misma forma en que solo una oposición unida es capaz de conjurar la prolongación innecesaria del chavismo, la unidad de las izquierdas en el bloque oficialista es la condición necesaria para garantizar la supervivencia de un sistema fundado en el voluntarismo presidencial.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD