inicia sesión o regístrate.
El economista jefe del Centro de Inversiones del Banco Hipotecario, Ariel Bertino, consideró ayer que “es altamente recomendado” el nuevo bono en pesos de YPF, con una tasa de interés del 19 por ciento anual, superior al rendimiento de un plazo fijo. Una opción a considerar en cuenta por el pequeño ahorrista que ya no puede acceder a los dólares. El experto, minimizó el riesgo de invertir en este tipo de título, que es en pesos y cuyo monto emitido es muy pequeño, en comparación con el patrimonio de la petrolera. También puntualizó que a diferencia de una acción, este bono no depende de la performance de la compañía, sino que quien lo suscribe tiene el derecho de recibir la totalidad de su valor.
“Es un bono apuntado al inversor minorista. Estas colocaciones aparecen como alternativas interesantes”, afirmó Bertino. Precisó que el interesado “invierte en diciembre de 2012 y se le devuelve el 100 por ciento del capital, un año más tarde”, y añadió que “durante el año va recibiendo mensualmente el pago del intereses de 19 por ciento anual”. En ese sentido dijo que este bono es “altamente recomendado para aquellos que quieran dar el paso más allá del plazo fijo tradicional, que anda entre 16 y 17 por ciento anual”. Bertino, señaló que “una vez que el inversor compra el bono se le abre una cuenta comitente, que es similar a la caja de ahorro, donde quedan depositados los bonos”. En la misma línea de pensamiento, Bertino precisó que a “los pagos de intereses, el inversor los recibe en la caja de ahorros propia”. Puso de relieve que “no es una acción donde el precio tiene una relación directa con la ganancia de la empresa”, sino que subrayó que “es un título de renta fija, el cliente es acreedor por lo que dice el título y es un derecho a percibir por el inversor”. El economista del Banco Hipotecario destacó que “lo que diferencia a este bono de otros es que es masivo y está pensando de una manera más simple que otras emisiones''.