inicia sesión o regístrate.
Tras la exitosa y delicada cirugia que afrontó anteayer Hugo Chávez, ahora lo nesperan momentos difíciles. Es que el presidente deberá someterse a un difícil proceso posoperatorio tras la intervención quirúrgica a la que fue sometido en La Habana, para atender la reaparición de células cancerígenas en su cuerpo. El vicepresidente y posible sucesor de Chávez, Nicolás Maduro, anunció ayer en un mensaje televisado que el presidente, de 58 años, deberá enfrentar un posoperatorio “complejo y duro”, y llamó a los venezolanos a mantener la serenidad para enfrentar estos “días complejos y difíciles”.
Maduro, con voz ronca y aspecto triste, pidió a los venezolanos mantener la unidad ante el escenario que enfrenta el país. Durante su discurso, el vicepresidente y canciller estuvo acompañado del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y el ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, quienes arribaron ayer al país tras acompañar al mandatario en La Habana.
Chávez anunció el 8 de diciembre que le habían reaparecido células malignas en el cuerpo y que debía operarse, por cuarta vez en un año y medio, para atender la recurrencia de la enfermedad.
Ante las nuevas complicaciones de salud, el mandatario dijo que delegaba el mando político del país en Maduro y que, en el caso de que quedara inhabilitado, el vicepresidente debía culminar su tercer mandato, que finaliza en enero, y prepararse para asumir el 10 de enero, fecha en la que se inicia el cuarto período de seis años para luego llamar a elecciones.
El candidato oficial
El gobernante propuso que en el caso de que se convoque a elecciones, Maduro, de 50 años, debía ser el postulado del oficialismo. Chávez logró la tercera reelección en los comicios del 7 de octubre último.
El mandatario fue intervenido el 26 de febrero en La Habana para extirparle una lesión cancerosa de dos centímetros que apareció en la misma región pélvica donde en junio de 2011 le habían extraído un tumor. A partir de marzo y por tres meses, el mandatario se sometió a varias sesiones de radioterapia en Cuba para combatir la reaparición del cáncer.
Al culminar su tratamiento y retornar el 11 mayo, Chávez se sometió a un estricto reposo y limitó sus apariciones. No fue sino hasta comienzos de junio cuando se vio al presidente en el Palacio de Gobier no.
Elecciones provinciales, el domingo
Los candidatos socialistas a las gobernaciones venezolanas afinaban ayer su maquinaria con miras a las elecciones del próximo domingo, influidos por la decisión de apoyar a Hugo Chávez. “Ganar las elecciones será el regalo para el presidente”, aseveró el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien envió ayer un mensaje de solidaridad al jefe de Estado en nombre de toda la militancia.
“La orden del comandante fue ganar las 23 gobernaciones. Ese va a ser el regalo para que pase su convalecencia mejor y logre recuperarse más rápido”, destacó.
El candidato a la gobernación de Miranda, Elías Jaua -que enfrentará a Henrique Capriles-, aseguró que todos los aspirantes partidarios estarán especialmente dedicados a impedir que esto sea una oportunidad para que “los enemigos del proceso intenten fragmentar el país”.