inicia sesión o regístrate.
El piloto Esteban Guerrieri, ganador el domingo de la segunda competencia de la temporada de la Indy Ligths en Estados Unidos y el de mayor proyección internacional de la Argentina, aseguró que no está desesperado por la Fórmula 1, aunque admitió que llegar y correr en Mar del Plata en 2013 ‘‘sería un sueño’’.
‘‘Obvio que quiero llegar a la Fórmula 1, es mi ilusión, pero no estoy desesperado porque antes debo dar otros pasos importantes y sumar mayor experiencia, como por ejemplo en la Indy Car (la categoría inmediatamente superior a la Indy Lights en que participa)’’, señaló Guerrieri en entrevista telefónica con Télam.
‘‘Ahora, si la F1 corre en 2013 en el callejero de Mar del Plata y yo tengo una butaca, sería un sueño hermoso’’, agregó.
El piloto, que nació el 19 de enero de 1985 en el barrio de Mataderos, ganó el último domingo en el mítico Long Beach, al igual que Carlos Reutemann en 1978 con un Ferrari de F1, y se convirtió en el segundo argentino que venció en el circuito californiano.
De la competencia del domingo, Guerrieri justamente contó: ’’Hice una muy buena largada para superar al colombiano Sebastián Saavedra, y de ahí en más cuidé la cuerda en cada frenaje, porque eso es fundamental en un trazado callejero“.
El piloto, que integra el equipo Sam Schmidt Motorsports, dijo también: ‘‘Ganar en Long Beach, además de una alegría, significó una especie de revancha, porque el año pasado hice la pole, no pude sostener un buen ritmo de carrera y finalicé segundo’’.
‘‘Esta vez los ingenieros del equipo se jugaron por calzar al auto con una baja carga aerodinámica para ‘madrugar‘ al colombiano en la frenada y por suerte salió bien’’, agregó.
Además, el de Mataderos contó que ‘‘el auto se comportó de maravillas“ para defender el triunfo ‘‘con uñas y dientes’’. Con este resultado, Guerrieri suma 127 unidades en el campeonato y es escolta del propio Saaverda, que acumula dos puntos más.
El piloto estuvo a punto de no lograr el presupuesto para competir, pero la empresa Pistas Argentinas (la encargada de la televisación de Automovilismo Para Todos) y la ACTC (Asociación Corredores de Turismo Carretera) apoyaron al piloto.
Participar de la IndyCar le permite a Guerrieri, como destacó él mismo, ‘‘estar en el candelero“, porque ahí se hacen ômuchos contactos“ y también es una buena ôvidriera“ para que los grandes equipos lo tengan en cuenta.
Precisamente cuando tocó el tema de la F1, el argentino recordó: ‘‘De chiquito admiré mucho al brasileño Ayrton Senna y aún lo tengo como uno de mis máximos ídolos, pero también aprendí muchas cosas de otros buenos pilotos“.
A la hora de escuchar a los que ôsaben“ en el ambiente del automovilismo, Guerrieri mencionó al arrecifeño Norberto Fontana: ’’Me dio muchos consejos y cada vez que puedo hablo con él, porque siempre tiene una palabra justa para ayudarme a crecer’’.
La próxima carrera del calendario 2012 de Indy Lights será el 25 de mayo en el histórico óvalo de Indianápolis, ciudad en la que que reside, alternando con Miami.