inicia sesión o regístrate.
Por segunda vez en cinco años, Salta tendrá participación en el Rally Dakar, pero esta vez lo hará con mayor presencia.
Ayer, durante la presentación que se realizó en Tucumán, se anunció que en nuestra ciudad se montará un vivac en la etapa previa al día de descanso. Los competidores ingresarán a la Argentina, por el paso de Jama el 11 de enero, y esa noche harán base en Salta, para al día siguiente trasladarse hacia el Jardín de la República.
El anunció lo realizó el francés Etienne Lavigne, director de la competencia, junto al Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, quienes estuvieron acompañados por los gobernadores de Córdoba, Tucumán y Juan Manuel Urtubey, por Salta.
El Rally Dakar 2013 ingresará al país el 11 de enero, cuando se desarrolle la etapa Calama-Salta, una de las más extensas de la competencia. Será un duro desafío para los pilotos el primer cruce de la cordillera de Los Andes e internarse en la puna jujeña, para llegar en enlace a Salta. El descanso en La Linda vendrá bien, tras completar los equipos una etapa agotadora y que podría dejar a varios fuera de competencia.
En Salta los esperará el vivac que se montaría en el Centro de Convenciones de Limache. Cada día en el Rally Dakar empieza y termina en un vivac. Hay cerca de 2.000 personas en un campamento, incluidos los competidores, mecánicos, personal del equipo de rally, funcionarios, personal médico y periodistas. Se trata de un pueblo en movimiento, viajando con su unidad de catering.
Muy temprano, el 12 de enero, se iniciará la octava etapa que se desarrollará entre Salta y San Miguel de Tucumán. En suelo salteño se correrá la etapa cronometrada de esa jornada, sin conocerse aún el circuito que recorrerán autos, motos, cuatriciclos y camiones del Dakar.
Los lugares por donde pasarán las máquinas serán anunciados oficialmente en julio, según lo explicado por los organizadores.