¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una ventaja para el pequeño emprendedor

Sabado, 21 de abril de 2012 22:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El monotributo social es una categoría tributaria permanente que reconoce la realización de actividades productivas, comerciales y de servicios por parte de la población en situación de vulnerabilidad social.

Fue orientado a las personas de muy bajos ingresos y que en la actualidad no podían aportar al sistema de seguridad social por sus costos. Es una herramienta de inclusión al sistema de seguridad social que permite a cualquier ciudadano que quiera iniciar una actividad, sin contar con un gran capital económico y cuya principal fortaleza sea su capital humano, mediante este instrumento que fue llamado de “ciudadanía tributaria”.

Consiste, en una alfabetización impositiva sobre el inicio de trámites con el Estado dirigida a la población históricamente excluida, que pasa a formar parte. Se pueden inscribir aquellos que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y que no generen ingresos anuales superiores a los correspondientes a la categoría más baja de monotributo general (que actualmente es de $ 24.000 anuales, al 27/05/11).

Pueden inscribirse, entonces, los integrantes de proyectos productivos que conformen grupos de hasta 3 personas. También las cooperativas de trabajo, como antiguas fábricas recuperadas o empresas recuperadas que hayan sido traspasadas a los trabajadores, con 6 asociados como mínimo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD