¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Anticipo del invierno, ingresa una ola polar

Martes, 24 de abril de 2012 21:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una mala noticia para los friolentos y los nostálgicos del verano: para hoy está pronosticado el ingreso de una ola polar, proveniente del sur del país, lo que provocará un brusco descenso de la temperatura.

Desde el servicio meteorológico del aeropuerto internacional Martín Miguel de Gemes se completó el panorama: el mal tiempo se extenderá hasta la semana que viene, como las lluvias y las lloviznas que no dan tregua a la capital salteña desde hace varios días.

Las lluvias, para sorpresa de los meteorólogos, se extendieron y siguen registrándose en abril. Por lo general, en Salta la época seca arranca este mes, situación que no sucedió este año. Entonces, los salteños tendrán que tomar previsiones, no guardar los paraguas y ventilar toda la ropa de abrigo porque el invierno tendrá una antesala bien marcada en pleno otoño.

Los técnicos del servicio meteorológico del aeropuerto local adelantaron que en lo que resta de la semana se estima que la mínima alcanzará los 9 grados centígrados, 3 grados menos que la última más baja registrada, y que la máxima no va a superar los 16 grados.

Los días estarán casi todos prácticamente nublado y contadas serán las oportunidades en las que saldrá el sol, aunque no será para calentar el tiempo.

El frío ya se hace sentir en varias provincias de la Argentina. En Buenos Aires, Córdoba, Tucumán, Jujuy, para mencionar algunas, las bajas temperaturas se hacen sentir. Como en Salta la temperatura comenzó a bajar días atrás, aunque el ingreso de una ola polar terminó de tirar abajo las mínimas y las máximas.

Aeropuerto operable

El aeropuerto Martín Miguel de Gemes volvió a estar operable ayer, luego de que el lunes fueran suspendidos todos los vuelos, durante casi todo el día. El departamento de Tránsito Aéreo informó a El Tribuno confirmó que los arribos y salidas se normalizaron el mismo lunes.

“La decisión de cerrar la estación aérea estuvo relacionada con problemas de visibilidad que causó la llovizna, porque no garantizaba un aterrizaje seguro”, se informó a este diario desde el aeropuerto. Se aseguró que las condiciones mejoraron y que los vuelos, por el momento, continuarán en forma normal y de acuerdo a las programaciones”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD