inicia sesión o regístrate.
Antes de que se convirtiera en el rey del cine comercial con “Titanic” y “Avatar”, Cameron se tambaleaba al borde del abismo cuando su romance sobre el trasatlántico condenado tuvo retrasos de producción, sobrepasó su presupuesto y había rumores en Hollywood de que el director estaba fuera de control y se acercaba a la ruina con su extravagante película de 200 millones de dólares sobre un naufragio.
Quince años después, con 11 premios de la Academia y mil 840 millones de dólares en la taquilla internacional, Cameron reestrenó “Titanic” en 3D y sus nuevas ganancias reducirán la diferencia ante la película que la superó como la cinta reciente con ingresos brutos más grandes de Hollywood, es decir, la épica de ciencia ficción de Cameron “Avatar”, que recaudó 2 mil 800 millones de dólares.
Recién emergido de su misión en solitario a 11 kilómetros de profundidad en la Fosa de las Marianas, que realizó durante un receso entre las dos películas que continuarán la historia de “Avatar”, Cameron sigue sobre una ola de éxito que nadie pudo prever en 1997, cuando “Titanic” pasó de ser un estreno de mitad de año a uno de Navidad por los problemas en su producción.
‘Eramos los idiotas más grandes en Hollywood, nos tenían cansados y estábamos sentenciados a la horca desde antes de que siquiera vieran un poco de la película‘, dijo Cameron. ‘Al final resultó ser una buena cinta y todos tuvieron que comerse sus palabras o simplemente callarse y hacer como que no las habían dicho. Eso te pone mucha presión como cineasta, pero yo lo interpreté sólo como la presión para ser bueno y realizar la mejor película posible‘.
‘Así fue cuando la aplazamos y dijimos: no importa, si vamos a perder mucho dinero al menos que sea una buena película y no algo por compromiso, no hay que tratar de apresurarla a los cines‘.