¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Importadores critican la falta de criterio del Gobierno

Sabado, 12 de mayo de 2012 21:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las trabas a las importaciones aplicadas por el Gobierno nacional, siguen sumando cuestionamientos. Al respecto, Miguel Ponce, directivo de la Cámara de Importadores de Argentina, criticó ayer la falta de criterio por parte del Gobierno para aplicar controles a las importaciones y pidió “discutir un programa sensato” en el sistema de sustituciones.

“Hay una cantidad de medidas en las que uno puede llegar a coincidir” dijo Ponce y advirtió que “el problema es que si se terminan instrumentando de manera “chambona” o sin tener en cuenta las variables de una operación de comercio exterior, termina teniendo el resultado exactamente inverso al buscado”.

El secretario de relaciones institucionales de la cámara señaló que en el tema de las importaciones “lamentablemente no hay criterio” y citó las complicaciones que afrontan los importadores para cumplimentar trámites aunque destacó que hubo “un movimiento esta semana tendiente a ordenar lo que está pasando en el comercio exterior”.

Ahora, dijo, “se va a tener un monitoreo, una fotografía de cada empresa”.

“Esperemos que todo se vaya normalizando y vuelva el círculo virtuoso de más importaciones, más producción nacional, para más importaciones”, acotó. En ese marco, pidió “discutir un programa sensato de sustitución de importaciones”.

Ponce señaló que “uno puede comprender que en una visión marco en situación de crisis internacional, se adopten las medidas responsablemente que todo el mundo quiere para el manejo de divisas. Pero el problema es que se terminan instrumentando de manera chambona”, indicó.

El directivo relató las complicaciones que afrontan los fabricantes de bicicletas que “necesitan importar de 8 a 15 componentes” para garantizar su producción.

“Montan fábricas para sumarse a este proceso denominado de sustitución de importaciones y no dejan entrar los componentes. No pude salir una bicicleta sin la rueda, sin el manubrio o sin la cadena”, remarcó.

Y, señaló que “debe haber algún proceso de ajuste en el cual la situación que se ha vivido en estos días tengan un viso de solución. Sino, objetivamente, es entender que se está buscando boicotear el sentido de la administración racional de las divisas”, advirtió.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD