inicia sesión o regístrate.
Identidad de género, muerte digna, figura del femicidio. Más en el tiempo, el matrimonio igualitario. Todas leyes discutidas, polémicas, pero aprobadas al fin. Ahora parece que le llegará el turno a otra propuesta tan o más polémica que las anteriores: la despenalización del consumo personal de drogas.
La propuesta podría llegar a ser analizada en las comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación a fin de mes y ya habría un consenso parlamentario para impulsarla.
Legisladores de los distintos bloques acordaron trabajar conjuntamente para compatibilizar en la Cámara de Diputados proyectos de ley destinados a despenalizar el consumo personal de drogas. Los proyectos llegarían a análisis de comisión a fin de mes, según se acordó en una reunión que se realizó en el despacho del presidente del bloque de la UCR, Ricardo Gil Lavedra, a la que asistieron los presidentes de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Diana Conti, y de Legislación Penal, Oscar Albrieu, ambos del Frente para la Victoria, y los diputados Horacio Pietragalla Conti (FPV), el presidente de la comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Mario Fiad (UCR), y Victoria Donda (Libres del Sur-FAP).
También fue invitado a participar en el encuentro, que terminó el lunes por la noche, el senador Aníbal Fernández, quien promueve la despenalización del consumo personal de drogas desde sus épocas de ministro del Poder Ejecutivo, pero no asistió.
Los legisladores revisaron los proyectos de ley que se presentaron sobre el tema -incluyendo el del senador Fernández- y tratarán de unificarlos en un texto para considerarlo, hacia fin de mes o ya en junio, en una reunión conjunta de las comisiones de Diputados, que así será cámara de origen del trámite parlamentario.
Audiencias públicas
La Comisión de Prevención de Adicciones realizará el 12 de junio una audiencia pública sobre despenalización de las drogas para consumo personal y la modificación de la ley 23.737 sobre tenencia y tráfico de estupefacientes.
La despenalización de drogas para consumo personal es un tema que hace tiempo está sonando en el Congreso, pero los proyectos presentados hasta el momento quedaron “cajoneados” sin tratamiento en las comisiones competentes.
A principios del actual año parlamentario en Diputados se volvió a presentar tres proyectos, que habían caducado, sobre la despenalización del uso de drogas que tienen giro para ser tratados por las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico y Legislación Penal. Son iniciativas de Donda, de Diana Conti y hay otra firmada por Gil Lavedra.