PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
16 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Expropiación apresurada

Miércoles, 23 de mayo de 2012 01:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

No sin preocupación he visto el impulso que se viene dando desde el Consejo Deliberante al proyecto expropiatorio de los terrenos del Ejército Argentino, ubicados al norte y noroeste de la ciudad.

Conforme con lo publicado por este matutino, se trataría de una superficie superior a las 2.500 ha, equivalentes al 16% de la superficie actual de la ciudad de Salta.

La iniciativa, que fue recibida con simpatía por algunos sectores de la población, tendría como propósito destinar los terrenos a la construcción de viviendas.

Los que no están debidamente aclarados hasta el momento son dos aspectos a los que considero esencial contemplar antes de hablar siquiera del tema expropiación.

1º Plan de radicación poblacional en la provincia de Salta: nuestro país en conjunto y Salta en particular carecen de una política migratoria integral que apunte al desarrollo armónico de la Nación, el primero y del enorme territorio provincial, el segundo.

En la ciudad de Salta reside más del 50% de la población total de la provincia, a costa del paulatino vaciamiento de pueblos del interior provincial, más el ingreso irrestricto de inmigrantes.

¿Se preguntaron los promotores de la expropiación cuál será la fuente de sustento de los futuros habitantes que se radicarán en la ciudad? ¿Tienen previsto las autoridades cómo y con qué atenderán los servicios que les demandará tal cantidad de nuevos residentes?

¿Y el interior seguirá postergado y pobre, condenado al aislamiento y abandono? ¿Cuál es el plan general?

2º El problema del agua: prácticamente desde su fundación, la ciudad de Salta depende de las mismas fuentes hídricas para proveer las necesidades de su creciente población. Los ríos fueron y son las vertientes de agua, con sus napas subterráneas. ¿Alcanzan?

Los terrenos del Ejército son parte de la finca Buena Vista y conocidos como Lomas de Medeiros, indicador este de las características agrestes del terreno, que carece de agua propia. ¿De dónde se prevé llevar el agua para las viviendas que se proyecta construir?

Me parece que empezar por la expropiación de los terrenos sería poner el carro delante de los bueyes.

Dr. Luis Guillermo de los Ríos
Ciudad

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD