¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pedirán informes a Aguas del Norte por los pozos

Lunes, 28 de mayo de 2012 20:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El pedido de informe será tratado en la sesión del jueves. Por la naturaleza de este instrumento, se le dará tratamiento inmediato.
El Tribuno intentó nuevamente comunicarse con los directivos de Aguas del Norte, pero no respondieron a los llamados.

Mañana ingresará al Senado un pedido para que Aguas del Norte informe sobre la situación de cada uno de los pozos de abastecimiento de agua potable del departamento Cerrillos.
Así lo anticipó el senador Alfredo Jorge, quien ayer abordó con las autoridades de la compañía la problemática de cinco pozos que se encuentran a cargo de la Municipalidad de La Merced y de otro ubicado a la vera de la ruta provincial 47, conocida como Camino de los Vallistos, que presenta un notable estado de abandono.
Este último,es la principal fuente de abastecimiento del pueblo mercedeño.
Jorge contó a El Tribuno que por problemas de agenda no pudo reunirse, como estaba previsto, con los directivos de Aguas del Norte Esteban Isasmendi y Normando Fleming, pero que sin embargo mantuvo con ellos una comunicación telefónica.
“El tema es complejo y muy técnico, es por eso que he decidido ingresar un pedido de informe para que la empresa remita en detalle la situación de cada uno de los pozos ubicados en el departamento”, dijo el legislador.
 

Gerenciamiento municipal
 

En cuanto a la administración de los pozos ubicados en los barrios Jardín (1), Martín Miguel de Güemes (1) y los parajes Sumalao (2) y El Huayco (1), cuya operatividad es solventada con recursos comunales, manifestó que “de acuerdo a la información que me proporcionó Isasmendi, los municipios pueden gerenciar su explotación, es decir, que pueden facturar por el servicio”. Cabe señalar que al no haberse concretado el traspaso de estos pozos a Aguas del Norte desde que fueron perforados, hace aproximadamente tres años, gran parte de la población no abona el servicio.
El legislador aclaró que, “según la empresa, esa podría ser una de las soluciones a la problemática, ya que es una modalidad aplicada en muchos municipios de la provincia. Otra sería la de encarar un plan de obras conjunto entre la empresa y la Municipalidad. De todos modos, será un tema a tratarse en profundidad una vez que tengamos el informe, es decir, que contemos con un panorama detallado de la situación de cada pozo y de las posibles soluciones a los diferentes conflictos”.
Respecto de las instalaciones de Camino a los Vallistos, Jorge contó que Isasmendi se mostró predispuesto a efectuar todas las reparaciones que sean necesarias.


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD