Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD
YPF

Eskenazi no pagó acciones y Repsol se las sacó

Jueves, 31 de mayo de 2012 22:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras el duro golpe del Gobierno nacional a Repsol YPF al expropiar el 51% de la petrolera, la compañía de capitales españoles pasó a controlar otro 6 por ciento del paquete accionario de YPF, un porcentaje que el Grupo Petersen había otorgado como garantía de un préstamo cuyos pagos incumplió.

De esta manera la empresa española pasará así a controlar el 12 por ciento de YPF, tras la decisión del Gobierno nacional de expropiar el 51 por ciento de las acciones de la petrolera y principal empresa de la Argentina. En este marco es que el titular de Repsol, Antonio Brufau, aclaró, durante su intervención en la junta general de accionistas, que ya se notificó el incumplimiento del pago de la deuda contraída por el Grupo Petersen. Ahora los derechos de ese 6 por ciento de acciones que existían como garantía del préstamo han pasado a ser de Repsol.

Es preciso destacar que Repsol controlaba 57 por ciento de las acciones de YPF hasta que la presidenta Cristina Kirchner anunció la expropiación del 51 por ciento de esos papeles, que de este modo pasaron a ser controlados por el Estado nacional, aunque con un destino incierto.

Esta decisión se da en un marco de gran disputa entre el Gobierno nacional y la compañía española. Días atrás Repsol demandó a Argentina por 10.000 millones de dólares ante el tribunal arbitral del Banco Mundial y en una corte de Estados Unidos, denuncia que recrudeció más aún la disputa entre ambos.

El golpe a Repsol ha sido contundente; las acciones de la compañía han perdido casi la mitad de su valor en lo que va del año por la expropiación del 51% de YPF en abril, bajo el argumento de una inversión insuficiente en el país.

La supresión de YPF

Asimismo la junta de accionistas de Repsol aprobó ayer la supresión de YPF de la nueva denominación de la petrolera, en una reunión en la que estuvo muy presente la expropiación del 51 % de las acciones.

En su intervención ante la junta, el presidente de la petrolera, Antonio Brufau, subrayó la capacidad de crecimiento de la empresa sin YPF y volvió a tender la mano al Gobierno de Cristina Fernández para lograr una solución antes de continuar con una larga batalla judicial. El pasado martes, durante la presentación del plan estratégico de Repsol, Brufau trasladó su disposición a negociar y a hacer “todo lo posible jurídicamente” para recuperar lo que les corresponde en YPF.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD