¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bordi, Tapia y Pugioni hablaron sobre la realidad de sus equipos

Domingo, 10 de junio de 2012 21:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De una buena vez parece que la unión en el básquet local empezó a gestarse de verdad. Luego de un largo y prolongado letargo donde la disciplina se vio inmersa en una nube de disputas y diferencias, el objetivo en común por el bien del deporte salteño parece ser el factor común en la dirigencia actual. Gustavo Bordi, presidente de Sargento Cabral; Eduardo Tapia, actual titular de la Asociación Salteña de Básquetbol Masculino (ASBM) y representante de Independiente y Tupac Pigioni, flamante presidente del club Villa 20 de Febrero, visitaron la planta editorial de El Tribuno.
Convencidos de que el básquet de Salta tiene que salir de donde está, los dirigentes saben y son concientes del trabajo que hay por delante. En primer lugar, la unión del mismo es fundamental: “Empezamos a transitar un camino de unidad, después de todos los golpes que nos hemos dados hay que empezar a trabajar en conjunto y con un único objetivo: el desarrollo del deporte”, sostuvo Pugioni.
 

“Después de las experiencias pasadas tengo que decir que a nosotros -por Independiente- nos costó muchísimo, prácticamente hubo un vaciamiento en el club. Eso nos enseñó a trabajar con las inferiores y hoy está a la vista los tres clubes que participamos del regional tienen sus formativas en pleno desarrollo”, apuntó Eduardo Tapia. Mientras que Bordi señaló: “Lo peor es quedarse quietos, no tener un panorama distinto respecto al básquet en otras provincias. No nos podemos quedar inmersos con el básquet local sin tener la apertura para nuestros chicos. Lo mínimo que podemos hacer es que participen de torneos regionales”.
Con la participación llegan los desafíos deportivos y económicos, que los clubes salteños deberán afrontar para desde la cancha impulsar un resultado positivo que sirva para darle fuerza a la trabajo en las divisiones formativas.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD