Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dólar: para la Justicia, el amparo no es la vía

Jueves, 14 de junio de 2012 20:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El petrolero Martín dijo que tiene un sueldo mensual de $80.000 pesos y que en los últimos años esos ingresos aumentaron.

Según informó ayer la AFIP, la Justicia de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, consideró que la vía excepcional del amparo “no es el camino idóneo” para la adquisición de dólares.

Los hechos que motivaron este rechazo judicial se basaron en la pretensión de una persona de adquirir dólares, con fondos en pesos provenientes de un crédito hipotecario y de la venta de un inmueble, con el fin de comprar una nueva vivienda en moneda norteamericana, puntualizó el organismo.

En un comunicado, la AFIP explicó que el fallo fue dictado por el juez Oscar Papavero, titular del juzgado federal de primera instancia en lo civil y comercial contencioso administrativo N§ 1 de San Martín.

El magistrado sostuvo que “la vía excepcional del amparo no es el camino idóneo, resolviendo reencauzar el amparo iniciado por el proceso administrativo ordinario”, indicó.

El caso del petrolero

“Hoy estoy incurriendo en una mora que me perjudica a mí y a mi acreedor, con quien tengo que llegar a un nuevo acuerdo ahora”, afirmó ayer Carlos María Martín, el petrolero que presentó un amparo en la Justicia ante la negativa de la AFIP de que compre divisa extranjera, a la cotización oficial, para saldar una deuda hipotecaria que había contraído en las condiciones que originalmente había pactado.

Ayer se conoció que la jueza federal neuquina Carolina Pandolfi ordenó al organismo que dirige Ricardo Echegaray que habilite la venta “a la cotización del mercado oficial” de 125.000 dólares a Martín. De inmediato, la AFIP apeló la medida y ahora el expediente recayó en la Cámara Federal con asiento en General Roca, Río Negro.

La operación se pactó en 25.000 dólares, de los cuales Martín ya abonó 200.000 en efectivo, mientras el remanente de 125.000 se había comprometido a abonar en los próximos días.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD